Canarias rechaza solicitar 10 millones de euros a Europa por mascarillas entregadas sin condiciones exigibles.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 18 Mar.
La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, ha señalado hoy que el Ejecutivo regional ha decidido no solicitar a la Unión Europea los 10 millones de euros desembolsados por mascarillas adquiridas durante la pandemia del coronavirus, las cuales podrían haber sido entregadas sin cumplir con los requisitos necesarios.
Así lo dio a conocer Asián durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno del Ejecutivo canario, explicando que es importante diferenciar entre los distintos tipos de compras de mascarillas realizadas durante la pandemia.
Específicamente, mencionó que se encuentran las mascarillas que nunca fueron entregadas y que están siendo objeto de disputas judiciales, las que sí fueron entregadas pero están siendo investigadas por delitos fiscales, y aquellas que fueron entregadas pero posiblemente sin cumplir con las condiciones requeridas.
"En este último caso, estamos hablando de un total de 10 millones que hemos decidido no solicitar a la Unión Europea, luego de detectar una serie de irregularidades durante el proceso", explicó.
La consejera aclaró que no tiene sentido solicitar fondos europeos para mascarillas cuya idoneidad está en duda, ya que solo se pueden justificar los gastos en caso de que las mascarillas efectivamente hayan sido entregadas. En cuanto a las mascarillas cuya adquisición cumplió con los requisitos, serán reembolsadas a través de los fondos europeos.
Actualmente, se está llevando a cabo un estudio detallado en colaboración con el Servicio Canario de Salud, donde se analizarán los procedimientos de contratación. Una vez finalizado este proceso, se tomará una decisión respecto a la postura legal que adoptará la comunidad autónoma, aunque por el momento aún se encuentra en fase de estudio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.