SANTA CRUZ DE TENERIFE/MADRID, 31 de octubre. En el último informe sobre calidad de vida, Canarias ha quedado en el último lugar entre las comunidades autónomas para el año 2024, obteniendo una puntuación total de 99,38. Sin embargo, la región ha logrado un avance notable, con un incremento de 0,65 puntos, siendo el segundo territorio con mayor mejora, solo superado por Baleares, que ha alcanzado un aumento de 0,77 puntos, de acuerdo con lo que ha difundido el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.
A nivel nacional, el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) ha experimentado un crecimiento de 0,27 puntos en 2024, alcanzando un total de 101,47. Este repunte marca la continuación de una tendencia positiva que comenzó hace dos años, tras las caídas generadas por la pandemia de Covid-19 desde 2020.
En comparación con la media nacional, Canarias se sitúa por debajo en varios indicadores esenciales, incluyendo condiciones materiales de vida, empleo, ocio, relaciones sociales, educación, gobernanza y derechos fundamentales, así como en el entorno medioambiental, aunque se iguala en el ámbito de la salud.
Es importante señalar que el archipiélago sobresale en los aspectos de seguridad física y la experiencia general de vida, superando a otras regiones de España en estos rasgos específicos.
El aumento leve en el conjunto nacional en 2024 ha sido impulsado por mejoras en dimensiones como las condiciones de vida, el trabajo, la salud, la educación, la seguridad personal y el entorno, aunque las áreas de ocio y relaciones sociales, así como la experiencia de vida general, han presentado un deterioro en sus puntuaciones respecto al año previo.
En lo que respecta a la gobernanza y los derechos básicos, esta dimensión ha permanecido estática, ya que no se ha renovado debido a que la Encuesta de Condiciones de Vida de 2024 no incluyó la sección de Calidad de Vida, la cual se actualiza cada tres años.
Observando la situación por comunidades autónomas, Navarra, La Rioja y el País Vasco encabezan la lista con las calificaciones más altas en calidad de vida, con puntuaciones de 105,19, 103,91 y 103,74 respectivamente. En el otro extremo, Canarias, Andalucía y Galicia se encuentran entre las regiones con calificaciones más bajas.
Al desglosar las nueve dimensiones por comunidad, Navarra se destaca en salud, ocio y relaciones sociales, así como en el entorno y experiencia de vida. Por su parte, el País Vasco sobresale en condiciones materiales de vida y educación.
Además, las Islas Baleares se destacan en el ámbito laboral, el Principado de Asturias brilla en seguridad física y personal, y la Comunidad Valenciana resalta en gobernanza y derechos básicos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.