
En un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística publicado el jueves, se reveló que Canarias se ubicó como la segunda comunidad autónoma con el salario bruto medio anual más bajo en España, alcanzando los 23.096,92 euros. Esta cifra representó un aumento del 2,8% con respecto al año anterior, situándose por encima solo de Extremadura, que registró 21.922,73 euros.
En Canarias, los hombres obtuvieron un salario medio anual de 23.588,70 euros, lo que representa una disminución del 0,1% en comparación con el año anterior. Mientras tanto, las mujeres ganaron un promedio de 22.574,98 euros, reflejando un aumento del 6,6%.
En el ámbito nacional, se constató que el 17,1% de los trabajadores en 2022 ganaron como máximo el salario mínimo interprofesional, establecido en 14.000 euros anuales. Por otro lado, el 48,16% percibió entre una y dos veces dicho salario. En resumen, casi dos tercios de los trabajadores en España ganaron menos de 2.000 euros al mes el año pasado.
El salario bruto medio anual en España aumentó un 4,1% en 2022, alcanzando los 26.948,87 euros por trabajador. Se observó un crecimiento del 3,5% en la ganancia media de los hombres, que llegó a 29.381,84 euros, y un aumento del 5,1% en la de las mujeres, que alcanzó los 24.359,82 euros. La brecha salarial se ubicó en el 82,9% en promedio, y se vio afectada por variables como tipo de contrato, jornada laboral, ocupación y antigüedad.
En cuanto a la distribución salarial, se destacó que en 2022 el 24,2% de las mujeres tuvieron un salario anual igual o inferior al salario mínimo, frente al 10,3% de los hombres. Esta situación estuvo influenciada por el mayor porcentaje de mujeres que trabajaron a tiempo parcial. Por otro lado, el 3,9% de los hombres tuvieron salarios cinco veces o más superiores al salario mínimo, en comparación con el 2,2% de las mujeres.
De acuerdo con la encuesta, se evidenció un aumento del 25,5% en el salario anual de los contratos temporales en 2022, llegando a los 25.096,82 euros. No obstante, esta cifra fue un 6,9% menor que el salario anual promedio registrado. Por su parte, los contratados indefinidos tuvieron un salario anual de 27.193,32 euros, un 0,8% menos que el año anterior pero un 0,9% superior al promedio.
Por edades, se observó que los trabajadores de 65 años y más obtuvieron el salario más elevado, con un promedio de 30.496,85 euros, mientras que los trabajadores menores de 20 años registraron un salario medio anual de 10.597,24 euros. En cuanto a sectores, la Hostelería presentó los salarios medios anuales más bajos, con 16.274,71 euros, mientras que el Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado fue la actividad con el mayor salario anual en 2022, llegando a los 55.470,69 euros por trabajador.
En resumen, diversos factores como la edad, nivel educativo, nacionalidad y sector de actividad influyeron en la variabilidad de los salarios en España en 2022. Mientras algunas comunidades vieron aumentos significativos en los salarios, otras se mantuvieron con cifras más bajas, reflejando una realidad diversa en el panorama laboral del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.