Canarias desea una política migratoria común con la UE y exige transparencia al presidente Sánchez.

Canarias desea una política migratoria común con la UE y exige transparencia al presidente Sánchez.

El viceconsejero de Presidencia y portavoz de Canarias, Alfonso Cabello, ha hecho hincapié en la necesidad de una política migratoria común dentro de la Unión Europea (UE) y ha instado a que se movilicen todos los recursos necesarios para ayudar a las islas. Además, ha pedido al presidente Pedro Sánchez que enfrente esta crisis humanitaria como un problema de Estado y europeo.

Cabello ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, presidido por el vicepresidente Manuel Domínguez, ya que el presidente Fernando Clavijo se encontraba en la inauguración del stand de Canarias en la World Travel Market (WTM) de Londres.

En este sentido, ha recordado que en 2023 Canarias ha alcanzado una cifra histórica de más de 31.600 migrantes llegados de forma irregular, superando así la crisis de los cayucos que tuvo lugar en 2006. Solo en los primeros cinco días de noviembre, 1.338 personas han llegado a las costas del archipiélago.

El viceconsejero ha expresado su frustración por la falta de respuesta de los seis ministerios relacionados con temas migratorios ante las constantes comunicaciones por parte de las diferentes consejerías y el presidente Fernando Clavijo. Por esta razón, ha reiterado la necesidad de un mando único para abordar esta problemática y ha pedido que se asignen los recursos necesarios. Además, ha insistido en que Sánchez debe enfrentar esta crisis migratoria como un problema de Estado y de la UE.

En cuanto a los menores migrantes no acompañados, Cabello ha destacado que la Comunidad Autónoma de Canarias tiene más de 4.700 bajo su tutela de manera individual. Considera que la distribución acordada en la última Comisión de Infancia y Familia con las demás autonomías es insuficiente, ya que en aproximadamente un mes se asignaron 347 menores y en los primeros cinco días de noviembre llegaron a Canarias 382.

Por último, el viceconsejero ha manifestado la urgencia de alcanzar un acuerdo de Estado lo antes posible con una solución estable y estructurada para esta situación, ya que el archipiélago se encuentra en el límite de su capacidad para atender a los menores no acompañados.

Tags

Categoría

Islas Canarias