
Las Palmas de Gran Canaria, 2 de septiembre - La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha decidido fortalecer el servicio de comedores escolares en Lanzarote para el curso académico 2025/2026. Esta iniciativa incluye la creación de 70 nuevas plazas en tres centros de Educación Infantil y Primaria, a saber, Las Breñas, Mararía y Nazaret, además de la reactivación del comedor en el CEIP Guenia, que había estado cerrado desde el curso 2020/2021.
Según un comunicado oficial del Gobierno canario, la planificación llevada a cabo por la Dirección General de Administración de Centros ha permitido determinar la distribución de las nuevas plazas. En el CEIP Las Breñas se incorporarán 15 plazas, mientras que el CEIP Mararía contará con 19 y el CEIP Nazaret, 24, todos ubicados en la isla de Lanzarote.
La reapertura del comedor del CEIP Guenia, también en Teguise, añadirá otras 40 plazas al servicio, lo que pretende satisfacer las necesidades de 30 estudiantes de Educación Infantil y Primaria, así como 10 niños del aula para los más pequeños, de dos años.
Este avance en la disponibilidad de comedores escolares se ha logrado gracias a la colaboración de los gobiernos locales y a la inversión realizada por el área que dirige Poli Suárez, destinada a equipar adecuadamente las cocinas y los espacios de los comedores de los centros mencionados.
En términos financieros, se han asignado los siguientes montos para cada centro: 5.967,75 euros para el CEIP Las Breñas, 6.963,56 euros para el CEIP Nazaret y 5.909,61 euros para el CEIP Mararía. Estos recursos garantizarán un servicio seguro, moderno y de calidad para los alumnos y sus familias.
David Crego, director general del área, subrayó que la creación de estas nuevas plazas refleja el compromiso de la Consejería por hacer más accesible el servicio de comedor a las familias insulares, especialmente en las áreas rurales. Asimismo, enfatizó que esta estrategia busca asegurar la igualdad de oportunidades para todos los alumnos, facilitando la conciliación entre la vida laboral y familiar.
“Nuestra prioridad es que cada plaza en el comedor cumpla con criterios de equidad y eficiencia, maximizando el uso de los recursos disponibles para beneficiar al mayor número de estudiantes posible”, afirmó Crego, quien también destacó que este esfuerzo en Lanzarote es parte de una estrategia más amplia que se está implementando en todas las islas, con el fin de fortalecer el apoyo a las escuelas unitarias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.