Aumento del 6% en el turismo internacional en Canarias en julio, con un gasto que alcanza los 2.219 millones, un 14,1% superior.

El archipiélago canario ha marcado un hito en el turismo, alcanzando una cifra espectacular de 9 millones de visitantes internacionales en los primeros siete meses del año, lo que se traduce en un impacto económico de 14.000 millones de euros. Este aumento refleja la creciente popularidad de las Islas como destino turístico.
Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), julio fue un mes excepcional para Canarias, recibiendo 1.231.090 turistas extranjeros, lo que representa un crecimiento del 6,02% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se ha traducido en un gasto total de 2.219 millones de euros, un incremento notable del 14,1% frente a julio del 2022.
Estos resultados no solo destacan por la cantidad de visitantes, sino también por el promedio de gasto diario. Cada turista que llegó a Canarias en julio desembolsó alrededor de 218 euros por día, lo que supone un alza del 5,38% en comparación con el año anterior, y disfrutaron de una estancia media de 8,25 días en el archipiélago.
En total, hasta julio de este año, se registraron 9.071.195 turistas en las Islas, lo que representa un aumento del 4,27%. En términos de gasto, la cifra acumulada alcanzó los 14.088 millones, experimentando un crecimiento del 8,23% en relación a 2022.
Si se analizan las preferencias regionales, Baleares se posicionó como el destino más visitado, concentrando el 23,28% del turismo internacional, seguida por Cataluña y Andalucía con el 21,34% y el 13,98%, respectivamente. En el ámbito nacional, el gasto total de turistas internacionales ascendió a 76.074 millones de euros, un 7,2% más en comparación con el mismo periodo el año anterior.
En la primera mitad de 2025, el número de turistas que llegaron a España superó los 55,5 millones, lo que representa un crecimiento del 4,1%. Según el Ministerio de Industria y Turismo, la tendencia de aumento en el gasto de los visitantes sigue siendo notable, superando el ritmo de crecimiento en las llegadas, que se ha moderado en los últimos meses.
Reino Unido sigue dominando el panorama, siendo el país que más gasta, representando el 17,6% del total, seguido por Alemania y Francia. En cuanto a las comunidades autónomas, Canarias destaca con un 18,5% del gasto total, lo que confirma su atractivo como destino turístico.
Los principales países emisores de turistas hasta julio han sido Reino Unido, Francia y Alemania, con un incremento en el número de visitantes. Entre los destinos más populares se encuentran Cataluña, Canarias y Baleares, que han visto notables aumentos en sus cifras de turismo en comparación con el año anterior.
En el mes de julio, el incremento del gasto de los turistas fue 4,5 puntos superior al aumento en las llegadas, lo que demuestra que los visitantes no solo están llegando, sino también invirtiendo más. España recibió más de 11 millones de turistas internacionales que generaron un gasto global de más de 16.452 millones de euros, mostrando un aumento también en la duración de la estancia y el gasto individual.
Reino Unido se mantiene como el principal país emisor de turistas, seguido de Francia, Alemania y Estados Unidos. Por comunidades, Baleares fue la más visitada en julio, mientras que otras regiones como Cataluña y Andalucía también vieron aumentos significativos en sus cifras de turismo.
En conclusión, el robusto crecimiento del turismo en Canarias y el resto de España subraya la continua relevancia del sector para la economía nacional, destacando la resiliencia y atracción del destino ante el panorama internacional en evolución.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.