En Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo ha lanzado una iniciativa clave en la lucha contra la diabetes. Este lunes se dio a conocer la primera 'Campaña Insular para la Prevención de la Diabetes', que tiene como propósito recorrer diez municipios de la isla para concienciar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos saludables, así como detectar la enfermedad de manera temprana.
La presentación de esta importante campaña tuvo lugar en una rueda de prensa, en la que participaron figuras destacadas como Juan Acosta Méndez, consejero de Educación para la Prevención del Cabildo; José Fernando Díaz Flores, director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias; Julián Antonio González, presidente de la Asociación de Diabetes de Tenerife; y Judith López, especialista en Endocrinología y Nutrición.
Juan Acosta enfatizó durante su intervención que la intención de esta campaña es priorizar la prevención de la diabetes en la isla, trabajando en estrecha colaboración con asociaciones y profesionales de la salud. La sinergia entre las distintas entidades y la administración pública es crucial para lograr un impacto significativo en la población.
Por su parte, Díaz Flores hizo hincapié en la persistente problemática de la diabetes en Canarias, que sigue siendo un relevante desafío de salud pública. A pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, la alta incidencia de la enfermedad en la población continúa siendo preocupante.
Según datos recientes, en Canarias hay cerca de 186,986 personas diagnosticadas con diabetes tipo 2 y 14,881 con diabetes tipo 1, representando un alarmante aumento del 5% anual en los casos.
El presidente de la Asociación de Diabetes de Tenerife, Julián Antonio González, calificó la campaña como una “buena noticia” que promete fortalecer los esfuerzos para prevenir la diabetes tipo 2 en la isla. Aseguró que esta acción representa una oportunidad sustancial en el compromiso del Cabildo por la salud pública de los tinerfeños.
Judith López también manifestó su entusiasmo por la campaña, describiéndola como un modelo a seguir para otras islas. Resaltó la gravedad de la diabetes como una enfermedad crónica, que afecta a un porcentaje considerable de la población, advirtiendo que un gran número de personas podría estar sin diagnóstico.
La campaña, impulsada por la Asociación de Diabetes de Tenerife en colaboración con el Servicio Canario de Salud y la Sociedad Canaria de Endocrinología y Nutrición, comienza ahora en octubre y se extenderá hasta diciembre. Se desplegarán carpas informativas en espacios públicos de diez municipios, incluidos La Orotava y Puerto de la Cruz, para facilitar el acceso a educación y herramientas preventivas.
Las carpas ofrecerán información sobre prevención y educación sanitaria a cargo de expertos en endocrinología, enfermería y estudiantes de enfermería. Una de las herramientas clave será el test FINDRISC, que permite estimar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en los próximos años.
Los individuos identificados con un alto riesgo recibirán orientación para el control de su salud a través de su centro de salud, mientras que aquellos que ya están diagnosticados contarán con seguimiento especializado.
Acosta reafirmó el compromiso del Cabildo de Tenerife hacia la prevención de la diabetes, destacando la importancia de un enfoque colaborativo entre las distintas partes involucradas. Este programa no solo se limita a su primera fase, sino que se planea su expansión a todos los municipios de la isla a partir de 2026.
La diabetes tipo 2 sigue representando un gran desafío de salud pública en Canarias, cuyos índices están por encima de la media nacional, lo que sitúa al archipiélago en un lugar destacado en cuanto a la incidencia de esta enfermedad en España. Además, un considerable porcentaje de la población desconoce que padece la enfermedad, un hecho que incrementa las posibilidades de complicaciones graves.
Con esta campaña, Tenerife está a la vanguardia en la implementación de estrategias comunitarias para abordar la diabetes, llevando la prevención y la educación a la comunidad, y proporcionando herramientas de detección temprana para afianzar el cuidado de quienes ya sufren de esta enfermedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.