Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Aumento del 7,6% en la venta de viviendas en Canarias en febrero, aunque pierde impulso frente a enero.

Aumento del 7,6% en la venta de viviendas en Canarias en febrero, aunque pierde impulso frente a enero.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 23 de abril.

El mercado inmobiliario en Canarias ha dado muestras de crecimiento, con un incremento del 7,6% en la compraventa de viviendas durante el mes de febrero en comparación con el mismo periodo del año anterior. Aunque este aumento es notable, representa una desaceleración frente al 13,89% de aumento registrado a nivel nacional, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Dentro de las 1.821 operaciones de compraventa realizadas en febrero en el archipiélago, la mayoría –1.774– corresponden a viviendas libres, mientras que 47 son de inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de las propiedades, 461 de las transacciones fueron de viviendas nuevas y 1.360 de bienes de segunda mano.

El total de operaciones en el sector inmobiliario canario alcanzó las 2.963, que incluyen, además de las compraventas mencionadas, 484 herencias, 127 donaciones y 13 permutas. Esto refleja una actividad considerable en el mercado, que sigue mostrando signos de vitalidad en tiempos inciertos.

En términos más amplios, durante el mes de febrero se realizaron 5.171 transmisiones de fincas urbanas en la región, desglosadas en 3.179 compraventas, 777 herencias, 221 donaciones, 21 permutas y 973 transacciones de otras categorías. Esto indica un dinamismo innegable en las operaciones inmobiliarias de las Islas Canarias.

En la esfera rural, se consignaron 661 transmisiones de fincas rústicas, las cuales incluyeron 198 herencias, 280 compraventas y 42 donaciones, entre otras transacciones. Este aspecto del mercado también contribuye a la diversidad y complejidad del sector inmobiliario en las islas.

En cuanto a la evolución del sector, todas las comunidades autónomas registraron aumentos en la compraventa de viviendas, destacando Asturias con un impresionante +33,62%, seguida por La Rioja (+24,05%) y Andalucía (+24,03%). Sin embargo, Navarra fue la única región en marcar una caída con un -26,72% en sus cifras.

Para más información sobre la evolución del mercado de la vivienda, pueden acceder a los gráficos disponibles en el siguiente enlace:

URL de descarga: https://www.epdata.es/datos/compra-venta-vivienda-mercado-in...