Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Aumento del 22,5% en la creación de empresas en Canarias durante julio.

Aumento del 22,5% en la creación de empresas en Canarias durante julio.

Las cifras del registro mercantil en Canarias revelan un aumento significativo en la creación de empresas, con un incremento del 22,5% interanual en julio, al alcanzar un total de 452 nuevas sociedades, comparado con las 369 del mismo mes del año anterior. Este dato proviene del informe mensual elaborado por el Colegio de Registradores, que destaca esta tendencia positiva en el archipiélago.

A nivel nacional, la creación de nuevas empresas también muestra un crecimiento alentador, con un aumento del 11,4% que eleva el total a 10.993 inscripciones en julio, frente a las 9.869 del año pasado. Estas cifras indican una recuperación en el tejido empresarial del país tras varios meses de inestabilidad.

El análisis del avance mensual resalta que, aunque los primeros meses de 2024 fueron especialmente difíciles, el crecimiento observado en mayo ha dado paso a una tendencia más estable y positiva en los últimos tres meses. Esto sugiere que los empresarios están comenzando a recuperar la confianza y a tomar decisiones favorables para sus negocios.

Entre las comunidades autónomas, los incrementos en julio fueron más pronunciados en Murcia, que lideró con un impresionante 41,1%, seguida de Asturias con un 37,4%, Canarias con su 22,5%, y Castilla-La Mancha y Baleares, con aumentos del 18,3% y 17,5% respectivamente. Sin embargo, Aragón, Cantabria, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla reportaron descensos en sus cifras.

Las comunidades de Madrid, Cataluña, Andalucía, y Comunitat Valenciana fueron responsables de más del 70% de las nuevas sociedades constituidas, destacándose nuevamente como locomotoras del crecimiento empresarial en el país, con Madrid liderando la lista con 2.514 nuevas inscripciones.

En lo que respecta a las ampliaciones de capital, también se observó un crecimiento sólido en julio, con un aumento del 6,9% interanual, alcanzando las 2.516 operaciones registradas. Este crecimiento se ha mantenido durante tres meses consecutivos, destacando a Madrid como la comunidad que realizó más ampliaciones, seguida de Cataluña. Las subidas más relevantes se dieron en Navarra, La Rioja, Comunitat Valenciana y Canarias, que también mostraron incrementos significativos.

Por otro lado, el panorama de los concursos de acreedores en julio muestra una cifra de 424 procesos, lo que representa un aumento del 19,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Cataluña, Comunitat Valenciana y Madrid concentran más del 60% de estos concursos, indicativo de las presiones económicas que aún pueden estar afectando a ciertas empresas en el país.