Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Aumento del 14,2% en la creación de empresas en Canarias en junio, alcanzando las 417 nuevas sociedades.

Aumento del 14,2% en la creación de empresas en Canarias en junio, alcanzando las 417 nuevas sociedades.

PALMA, 11 de agosto.

Un optimismo renovado envuelve a la economía balear, ya que durante el mes de junio, la creación de nuevas empresas en las Islas Baleares experimentó un importante aumento del 1,9% respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 374 nuevas sociedades constituidas. Sin embargo, este periodo también estuvo marcado por el cierre de 75 empresas, lo que representa un incremento del 29,3% en comparativa interanual, según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este incremento en la creación de empresas se posiciona como el segundo mejor registro en la historia de Baleares para un mes de junio, lo que indica una tendencia positiva en el ámbito empresarial regional, ya que se han contabilizado dos meses consecutivos de crecimiento en la constitución de nuevas sociedades.

En el contexto de estos nuevos emprendimientos, se registró una inversión de más de 10,25 millones de euros durante junio, superando en un 30,12% el capital desembolsado en el mismo mes del año pasado, que se sitúo en 9,35 millones de euros. Esto no solo refleja un ambiente empresarial activo, sino también un compromiso más fuerte por parte de los inversores en la región.

Respecto a las disoluciones, de las 75 empresas que decidieron cerrar sus puertas, 72 lo hicieron de manera voluntaria, mientras que una más resultó de una fusión y las otras dos por motivos diversos. Esto plantea una reflexión sobre la sostenibilidad y la viabilidad de los negocios en el entorno actual.

En el análisis más amplio, todas las comunidades autónomas han mostrado un aumento en la creación de empresas en junio comparado con el mismo mes del año precedente, siendo la Comunitat Valenciana (+33,63%), el País Vasco (+28,02%) y La Rioja (+25%) las que lideran este crecimiento. Por el contrario, Cantabria y Murcia vieron una caída en la tasa de creación, con retrocesos de un 7,45% y un 5,1%, respectivamente.

En el ámbito de las disoluciones, Extremadura (+200%), Navarra (+133,33%) y Cantabria (+63,64%) fueron las comunidades con mayores aumentos en la tasa interanual de empresas cerradas, en contraste con Murcia, La Rioja y Asturias, donde las cifras fueron ostensiblemente menores, con reducciones del 46,43%, 40% y 11,54%, respectivamente.

Además, durante el mes de junio, el número de empresas que decidieron ampliar su capital en Baleares creció un 5,5%, llegando a 58 sociedades. Sin embargo, el capital aportado en estas ampliaciones fue de 33 millones de euros, un 36,4% menos que en el mismo mes del año anterior, lo que sugiere un ajuste en las expectativas de inversión.