En un reciente y notable desarrollo en Gran Canaria, las autoridades han desmantelado una estafa bancaria de tipo piramidal que había encontrado en la isla un terreno fértil para operar. La Guardia Civil, dentro de la operación denominada 'MORGHULIS', ha arrestado a una mujer bajo la sospecha de ser la líder detrás de esta actividad ilegal, la cual pretendía ser parte de la plataforma Creators Alliance, un servicio de entretenimiento en línea.
La intervención policial se inició tras la recepción de numerosas denuncias en el Puesto Principal de la Guardia Civil de Vecindario. La Unidad Orgánica de Policía Judicial de Las Palmas, a través de su equipo especializado, logró identificar patrones que indicaban un modus operandi común en las denuncias presentadas por las víctimas de esta estafa.
Entre las estrategias empleadas por los estafadores, se detectó el uso reiterado de números telefónicos y billeteras de criptomonedas semejantes, utilizados para comunicarse con las personas afectadas. Los criminales también facilitaban la transferencia de fondos a estas billeteras, lo que permitió a los investigadores reunir pruebas sólidas sobre el esquema utilizado para engañar a los usuarios.
En respuesta a la creciente preocupación, la Guardia Civil lanzó la operación en abril, llevando a cabo un análisis exhaustivo sobre cómo se había organizado la estafa. Las indagaciones incluyeron la forma en que los estafadores utilizaban líneas telefónicas para interactuar con sus víctimas después de que estas se registraban en la plataforma.
Tras una meticulosa revisión de la documentación recopilada, que incluía declaraciones de los afectados y datos de los proveedores de servicios, los agentes lograron localizar la sede física de la operación. Sin embargo, al momento de su descubrimiento, la oficina ya había dejado de funcionar debido al colapso de la mencionada plataforma. Finalmente, se logró establecer el paradero de la responsable y se procedió a su detención.
La detenida había establecido su base de operaciones en la capital de Gran Canaria, donde organizaba eventos con el fin de atraer nuevos usuarios. Se estima que alrededor de 900 personas asistieron a uno de estos encuentros, donde se les incentivó a descargar la aplicación fraudulentamente promocionada.
Desafortunadamente, tras el colapso de la plataforma, muchos de estos usuarios sufrieron pérdidas económicas significativas. El impacto de esta estafa no se limitó a Gran Canaria, sino que se extendió a nivel internacional, afectando a ciudadanos de varios países.
La Guardia Civil no se detiene aquí, ya que sigue investigando la posibilidad de que otros individuos estén involucrados en este delito, incluyendo vínculos con una entidad internacional con sede en el Reino Unido, así como con los desarrolladores de la aplicación en cuestión.
El cuerpo policial continúa trabajando en el análisis de las operaciones realizadas mediante billeteras descentralizadas de criptomonedas, con el objetivo de esclarecer todos los delitos cometidos y prevenir futuros fraudes similares.
Finalmente, las actuaciones han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de guardia en San Bartolomé de Tirajana, así como a la Fiscalía, ya que todas las víctimas residen en esta localidad, asegurando así que se tomen las medidas correspondientes para resguardar a los ciudadanos de nuevas estafas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.