Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Incremento del 21,1% en la formación de empresas en Canarias durante julio, alcanzando las 436 nuevas sociedades.

Incremento del 21,1% en la formación de empresas en Canarias durante julio, alcanzando las 436 nuevas sociedades.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 11 de septiembre.

Recientes datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan un notable aumento del 21,1% en la creación de empresas en Canarias durante el mes de julio en comparación con el mismo mes del año pasado. En total, se constituyeron 436 nuevas sociedades mercantiles, alcanzando así la cifra más alta de constituciones para un mes de julio en la historia de la región.

Este incremento marca la tercera vez consecutiva en que se observa un crecimiento interanual en la creación de empresas en Canarias, lo que pone de manifiesto un ambiente más propicio para el emprendimiento en las islas.

Las nuevas sociedades creadas en julio implicaron una inversión de más de 5,7 millones de euros, un ligero aumento del 2,11% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato sugiere que, además de un aumento en el número de empresas, también se está registrando un incremento en el capital invertido por los nuevos emprendedores.

Sin embargo, el mes pasado también registró el cierre de 88 empresas, lo que representa un aumento del 31,3% en términos interanuales. De estas disoluciones, la mayoría, concretamente 73, se realizaron de forma voluntaria, mientras que 9 se produjeron debido a fusiones con otras sociedades y las restantes seis por diferentes motivos.

En comparación con otras comunidades, Murcia (41,26%), Asturias (37,78%) y La Rioja (22,22%) fueron las principales regiones que experimentaron un mayor crecimiento en la creación de empresas. Por su parte, Aragón, Cantabria y Navarra fueron las que enfrentaron caídas, con descensos del 10,93%, 7,14% y 2,9%, respectivamente.

En lo que respecta a la disolución de empresas, Navarra lideró el aumento con un dramático 300%, seguida de Canarias (31,34%) y Aragón (29,03%). En contraste, Asturias, La Rioja y Extremadura fueron las comunidades con las menores tasas de disolución, con caídas del 34,38%, 31,58% y 25%, respectivamente.

Por otro lado, el capital de las sociedades que ampliaron su capital en Canarias también mostró un desempeño notable, con un aumento del 77,6% en julio. En total, 87 empresas decidieron realizar ampliaciones de capital, alcanzando una cifra total de 65,03 millones de euros, lo cual representa un asombroso 106,7% más que en julio del año anterior.

Para visualizar mejor estos datos, se encuentran disponibles gráficos sobre las sociedades mercantiles que se pueden consultar en la página web del INE.

Más información en: https://www.epdata.es/datos/estadistica-sociedades-mercantiles-ine-datos-graficos/118/espana/106