Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Advertencia en Canarias: el riesgo de ahogamientos infantiles este verano podría ser alarmante.

Advertencia en Canarias: el riesgo de ahogamientos infantiles este verano podría ser alarmante.

En el año 2025, la tragedia del ahogamiento ha alcanzado a 16 niños en España, una cifra alarmante que refleja la imprudencia y el desconocimiento que rodean la seguridad acuática, según informes recientes.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 7 de junio. A medida que se aproxima el verano, las advertencias sobre los peligros del ahogamiento infantil se hacen más urgentes. La Asociación ‘Canarias, 1.500 km de costa’ ha acuñado el término "ahogado invisible" para describir la situación en la que un niño se encuentra en peligro de ahogarse rodeado de adultos que no se dan cuenta de su lucha por sobrevivir.

El presidente de la asociación, Sebastián Quintana, expresó su preocupación en declaraciones a Europa Press, afirmando que, lamentablemente, la previsión sugiere un aumento en los casos de ahogamiento durante los meses de calor. Quintana hace un llamado a las autoridades y a los adultos responsables de los menores para que mantengan una vigilancia constante y efectiva.

El concepto de "ahogado invisible" se refiere a esos momentos en que los niños muestran movimientos que pueden parecer juegos, pero que, en realidad, son señales de que están en apuros. Los adultos, frecuentemente distraídos, son incapaces de identificar estos peligros inminentes.

Quintana relató una experiencia trágica en la que una niña perdió la vida en el Lago Taurito, rodeada de 2.400 personas que no advirtieron su situación crítica. Este tipo de incidentes subraya la necesidad de una atención adulta constante en entornos acuáticos, ya que la rapidez de la respuesta podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La asociación ha implementado el término "ahogado invisible" con el propósito de resaltar la importancia de reconocer las señales de auxilio de los niños, las cuales podrían evitar la gran mayoría de los incidentes fatales.

Quintana también señaló una preocupante tendencia: un aumento en los ahogamientos de menores en España, particularmente en piscinas y playas concurridas. Esta situación podría cambiar si los bañistas se muestran más atentos y responsables ante la seguridad de los niños.

No solo en España, sino en toda Europa, se está introduciendo a un gran número de niños en espacios acuáticos sin la debida preparación ni formación sobre seguridad. Esto representa un riesgo considerable que debe ser abordado de inmediato.

En respuesta a esta crisis, el Gobierno de Canarias ha lanzado recientemente una serie de cursos de prevención dirigidos a clubes y federaciones en la región, con el objetivo de educar a los menores sobre los riesgos del agua.

Quintana destacó que en los últimos seis años, 11 niños han perdido la vida por ahogamiento en Canarias, y que en el transcurso de 2025, el número de menores fallecidos en toda España asciende a 16. La mayoría de estos casos se atribuyen a la falta de conocimiento y a la imprudencia de los adultos que los acompañan.

De acuerdo con Quintana, el 90% de los ahogamientos involucran una falta de supervisión adecuada por parte de los adultos responsables, y anualmente se reportan entre 40 y 50 muertes de niños por ahogamiento en el país.

Para abordar esta problemática, la asociación ha propuesto cinco medidas esenciales: evitar entrar al agua cuando haya una bandera roja o condiciones peligrosas; acompañar siempre a los niños en el agua, tanto en playas como en piscinas; elegir playas con servicio de vigilancia; seguir las señales y consejos de los socorristas; y en caso de emergencia, llamar inmediatamente a los servicios de emergencia al 112.