El Cabildo de Tenerife ha permitido que las 20 personas evacuadas por precaución debido al incendio forestal en Santa Úrsula regresen a sus hogares.
También se ha autorizado el acceso a la zona de Las Lagunetas, La Orotava y los núcleos de Los Pelados y Las Dehesas a los propietarios de fincas y cuartos de apero, aunque con restricciones de grado 3 que prohíben hacer fuego y utilizar maquinaria y herramientas que provoquen chispas, entre otras medidas.
El Cabildo ha desplegado un operativo de 135 personas en el área afectada por el incendio, junto con cuatro helicópteros y personal de coordinación y logística.
Los equipos de tierra son de las Brigadas Forestales, el Cabildo de Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro, el Consorcio de Bomberos de Tenerife, Tragsa y Gesplan.
El Cabildo ha actualizado el Plan Territorial Insular de Emergencias y ha emitido una serie de resoluciones para los municipios afectados, como la prohibición de hacer fuego en áreas recreativas y transitar por pistas y senderos forestales.
La actividad cinegética está prohibida excepto en Güímar y Fasnia.
Además, se han cerrado áreas recreativas y zonas de acampada en varios municipios.
También se han implementado medidas de grado 1 en los municipios no afectados por el incendio.
Se permite la actividad cinegética, los aprovechamientos forestales y la circulación de vehículos a motor en las pistas forestales con fines recreativos.
Se recomienda a la población que extreme las precauciones para evitar incendios.
Varias carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide permanecen cerradas mientras se evalúa su posible apertura.
En cuanto al transporte público, algunas líneas de Titsa están suspendidas o tienen rutas modificadas debido al incendio.
Los senderos del Parque Nacional del Teide están cerrados en su mayoría, con algunas rutas parcialmente cerradas.