Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

"Vecinos de Garachico participan activamente en simulacro de riesgo volcánico con gran interés y responsabilidad"

Este viernes, Tenerife ha iniciado un simulacro de erupción volcánica en Garachico, con el objetivo de poner a prueba los protocolos de emergencia ante situaciones como esta. La jornada comenzó con un aviso masivo mediante el sistema de ES-Alert, lo que resultó en la evacuación de más de 100 residentes locales.

Las actividades del simulacro, parte del programa europeo EU-Modex, se están desarrollando sin contratiempos, involucrando a más de 1,000 efectivos de diversas fuerzas de seguridad y servicios de emergencia, como la Guardia Civil, Policía Nacional, Bomberos y Cruz Roja, quienes trabajan en coordinación para garantizar la seguridad de la población.

El evento comenzó puntualmente a las 8:30 horas con una conferencia de prensa que alertaba sobre una posible erupción volcánica inminente. Rosa Dávila, presidenta del Cabildo, subrayó que los municipios de Garachico, El Tanque y Santiago del Teide podrían verse afectados de manera más directa, lo que llevó a la implementación de medidas preventivas desde el día anterior.

El sistema de alertas ES-Alert se activó a las 9:00 horas, dando inicio a la evacuación simulada en Muelle Viejo. A las 9:20 horas, se emitió una alerta informativa para el resto de la isla, lo que ha suscitado interés y atención entre los ciudadanos y medios de comunicación locales.

Dos voluntarias que participan en el simulacro, Érika y Lorena, subrayaron la importancia de este tipo de ejercicios para aumentar la consciencia sobre los riesgos volcánicos. No obstante, expresaron la necesidad de un mayor despliegue y recursos para hacer la simulación aún más realista en el futuro.

A pesar de que las primeras horas del simulacro transcurrieron adecuadamente, algunos voluntarios hicieron énfasis en la importancia de mejorar la coordinación y la organización en futuras emergencias. Por su parte, Eric Quintero, técnico de emergencias de Cruz Roja, destacó la receptividad de los ciudadanos durante la actividad, a pesar de las circunstancias simuladas.

Aproximadamente una hora después del inicio del ejercicio, un total de 110 personas evacuadas pasaron por las instalaciones temporales de Cruz Roja, donde esperaban ser trasladadas a un albergue provisional. La logística incluyó 80 efectivos de Cruz Roja que proporcionaron atención médica, psicológica y de apoyo logístico a los evacuados.

Quintero explicó que la organización en los puestos de atención se centra en atender las necesidades de las personas evacuadas, ofreciendo desde entrevistas rápidas hasta apoyo psicológico, según sea necesario. Asimismo, mencionó la importancia de seguir mejorando la prontitud en la atención y la especialización del personal involucrado en estas operaciones.

El simulacro también contempló la evacuación de animales, aunque María Luisa Fernández Miguel, del Colegio Oficial de Veterinarios, aclaró que no se utilizaron animales reales para evitarles estrés durante el ejercicio. Se han gestionado múltiples consultas y llamadas para coordinar esta atención.

Rubén García, representante de Involcan, destacó las actividades educativas que se han llevado a cabo a lo largo de la semana, con el fin de que la ciudadanía comprenda mejor el fenómeno volcánico y su relación con Garachico, que en el pasado ha sufrido las consecuencias de erupciones. El objetivo es aumentar la familiaridad de la población con los volcanes y su historia.

Finalmente, se subrayó que la elección de Garachico para este simulacro se basa no solo en su historia vinculada a erupciones pasadas, sino también en la necesidad de prepararse para cualquier eventualidad en la isla, puesto que la seguridad y la prevención son prioridades en la gestión de emergencias.