Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Un hombre bajo investigación por poseer 65 tortugas terrestres protegidas en su propiedad en San Mateo, Gran Canaria.

Un hombre bajo investigación por poseer 65 tortugas terrestres protegidas en su propiedad en San Mateo, Gran Canaria.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 21 de abril.

La Guardia Civil de Las Palmas ha iniciado una investigación contra un individuo acusado de poseer ilegalmente 65 tortugas de diferentes especies, todas ellas protegidas, en su propiedad situada en el municipio de San Mateo, en Gran Canaria.

Entre las especies capturadas se encuentran ejemplares de Testudo graeca, Testudo hermanni y Testudo marginata, así como caparazones de las tortugas Chysemys picta dorsalis y Chelonoidis chilensis, tal como informó la Guardia Civil a través de un comunicado oficial.

Estas tortugas están clasificadas en el Anexo A del Reglamento CE nº 338/97, en el Apéndice II del Convenio Internacional C.I.T.E.S., y en el catálogo español de especies amenazadas, donde son consideradas en peligro de extinción y vulnerables. Además, están reguladas por el Real Decreto 630/2013, que establece el catálogo de especies exóticas invasoras en España.

La investigación comenzó a principios de 2024 tras recibir una denuncia anónima que alertaba sobre la posible tenencia ilegal de torugas en la finca del investigado. En respuesta, el SEPRONA realizó las primeras indagaciones y confirmó la existencia de 45 tortugas de diversas especies en el lugar.

El sospechoso aportó documentación que fue enviada al Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) para ser verificada, sin embargo, el informe confirmó que los animales correspondían a las especies mencionadas y que la documentación no justificaba la tenencia legal de los mismos. Además, se constató que los especímenes carecían del marcado requerido y que el investigado no estaba registrado como criador autorizado de especies CITES.

Como resultado de estas irregularidades, se abrió un atestado en base a un presunto delito relacionado con la protección de la flora, fauna y animales domésticos por la adquisición y posesión de fauna silvestre protegida.

Tras recibir la autorización judicial, el SEPRONA llevó a cabo un registro en el domicilio del acusado, donde se localizaron y decomisaron los ejemplares protegidos. En total, se incautaron 65 tortugas vivas, siete caparazones, una incubadora con huevos eclosionados y documentación relevante para la investigación.

Todos los animales incautados han sido trasladados a la Fundación Neotrópico, donde permanecerán hasta que se tome una decisión judicial sobre su futuro.

Finalmente, la Guardia Civil advierte que la posesión de animales bajo el Convenio CITES o considerados especies invasoras puede representar una amenaza grave para la biodiversidad. Además, subraya la importancia de no adquirir ni poseer tales especies sin la debida autorización, para evitar consecuencias legales.