El turismo en las Islas Canarias ha buscado promocionarse en Alemania ante un grupo de 500 agencias de viajes. La conectividad aérea entre Alemania y el archipiélago ha aumentado un 4,3% en comparación con el año pasado. En total, se operarán 1,585,662 plazas con 17 aeropuertos.
Con el objetivo de mantener y atraer a este importante mercado, el archipiélago está participando en un evento organizado en Dresde por el grupo de agencias independientes TSS, con motivo de su 30º aniversario. La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha informado de esta participación.
Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo, explicó que el objetivo es mantener el contacto con las agencias, que son una de las principales vías de ventas para los paquetes turísticos y viajes organizados en Alemania. Además, recordó la importancia que históricamente ha tenido Alemania como mercado emisor para las Islas Canarias, tanto por el número de visitantes como por la fidelidad que muestran hacia las islas.
El año pasado, 2.27 millones de turistas alemanes visitaron Canarias, de los cuales el 70.3% eran repetidores y el 18.8% había realizado más de 10 visitas al archipiélago. El gasto promedio por viaje de los turistas alemanes fue de 1,489 euros, superando al promedio general de 1,314 euros. También se observó una estancia media más larga, con 11.17 días frente a los 9.24 días del promedio total.
En el evento de TSS, que comenzó este sábado, Turismo de Canarias llevará a cabo una serie de reuniones con las 500 agencias participantes. Estas agencias son consideradas como algunos de los mejores canales de venta en Alemania debido a su conocimiento extenso sobre el destino. La estrategia de la empresa pública es ampliar su perspectiva y ofrecerles diferentes experiencias que se pueden disfrutar en las ocho islas, así como transmitir la constante renovación y calidad de los espacios turísticos y servicios de las empresas del sector.
Adicionalmente, la Consejería de Turismo hará énfasis en las distintas motivaciones de viaje de los turistas que eligen el archipiélago, lo que permite aumentar el gasto en el destino y ampliar la comercialización a diferentes perfiles de turistas, como aquellos interesados en la naturaleza, la gastronomía o la cultura.
Por último, Turismo de Canarias se enfocará en extender las estancias de estos visitantes durante la temporada de invierno.