Torres solicita al PP y a los gobiernos de Canarias y Ceuta reanudar las conversaciones sobre la Ley de Extranjería.

En un giro significativo en la gestión de la inmigración, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha tomado la inciativa al enviar una carta dirigida a Miguel Tellado, portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados. En esta misiva, solicita la pronta fijación de una fecha que permita retomar las negociaciones en torno a una modificación crucial del artículo 35 de la Ley de Extranjería, cuyo objetivo principal es establecer un marco regulado para la acogida de menores migrantes no acompañados en todo el territorio nacional.
Torres, quien también ostenta la presidencia de la Comisión Interministerial de Inmigración, ha extendido dicho mensaje a otras figuras clave, incluyendo al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y al presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas. Esta acción revela un intento de coordinar esfuerzos a nivel regional y nacional para abordar una de las cuestiones más delicadas de la actual crisis migratoria.
Un comunicado oficial del Ministerio ha señalado que esta invitación para reanudar las conversaciones se produce tras el envío de una carta por parte del Gobierno de España a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Este paso se acordó durante la última reunión de la Comisión Interministerial, celebrada el pasado 29 de octubre, lo cual indica un avance en las gestiones que el Gobierno ha estado llevando a cabo.
El ministro subrayó que la comunicación con la dirección europea se centró en una de las últimas condiciones planteadas por el Partido Popular y que, a juicio del Gobierno, ha sido finalmente resuelta. Esto podría abrir la puerta a un consenso vital en un asunto que ha generado intensos debates entre las diferentes fuerzas políticas del país.
Con la vista puesta en lograr un acuerdo lo más pronto posible, el Gobierno ha estado trabajando en esta modificación legislativa desde el inicio de la legislatura en colaboración con el Gobierno de Canarias, marcando así una continuidad en el enfoque adoptado en los últimos años. Esta preocupación por la rápida resolución del tema es indicativa de la urgencia que muchos políticos sienten respecto a la cuestión migratoria.
El ministro compartió el 29 de octubre que la carta enviada a la Comisión Europea no solo detalla las acciones emprendidas, sino también la coordinación necesaria para hacer frente a la complejidad del fenómeno migratorio que afecta a España. Se trata de una gestión multidimensional que requiere la colaboración entre diferentes instituciones y niveles de gobierno.
Además, Torres destacó el deseo de España de seguir colaborando a nivel europeo, solicitando cualquier tipo de ayuda que sea necesaria para afrontar esta situación compleja. Este enfoque se fundamenta en valores humanitarios y de atención a los grupos más vulnerables, con especial énfasis en la situación de los menores extranjeros no acompañados, quienes necesitan una protección específica y adecuada en este momento crítico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.