Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Torres critica el nuevo visado de Feijóo para inmigrantes: "Sin novedades"

Torres critica el nuevo visado de Feijóo para inmigrantes:

El pasado 29 de septiembre en Madrid, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, criticó las recientes propuestas migratorias del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, calificándolas de mera "puesta en escena" que no aportan novedades significativas a lo que ya establece el actual Código Penal.

En una entrevista concedida a RNE Canarias, Torres destacó que muchas de las medidas planteadas por Feijóo ya están en práctica, como el control en las fronteras a través de Frontex y el marcaje del arraigo en la legislación vigente, lo que lo lleva a concluir que la propuesta del líder popular carece de sustancia real.

En cuanto al ingreso mínimo vital, el ministro reiteró que para poder acceder a esta ayuda es imprescindible contar con un año de residencia en territorio español. Además, subrayó que las pensiones contributivas también están sujetas a regulaciones que deben cumplirse para su recepción.

Torres también se refirió a otros aspectos de las propuestas de Feijóo, como la vinculación de la obtención de la nacionalidad al dominio del idioma español, enfatizando que ya existen regulaciones establecidas al respecto, así como la tipificación de la expulsión de inmigrantes por delitos graves.

"En definitiva, no ha presentado nada innovador. Ha intentado hacer un espectáculo de nuevos planteamientos, pero lo que realmente llama mi atención son los temas que evita mencionar", apuntó el ministro en referencia a la propuesta de visados sugiriendo una falta de profundidad en el análisis del presidente del PP.

El ministro hizo un llamado a cuestionar a Feijóo sobre la derogación de la modificación del artículo 35 y su postura sobre el manejo de inmigrantes, tanto mayores como menores, en las fronteras. "La respuesta probablemente sea sí, ya que es una exigencia de Vox", concluyó Torres.

En relación con la situación de los menores migrantes en Canarias, Torres aseguró que, tras declarar una contingencia migratoria en una comunidad autónoma, el procedimiento para distribuir a estos menores será ágil, con plazos establecidos para completar la gestión en 15 días. Señaló que aunque se presenten diferentes casos, el tiempo de respuesta se mantendrá en ese margen de días.

Respecto a los menores que ya se encontraban en Canarias antes de la declaración de contingencia, Torres reconoció que el proceso será más lento, con plazos que podrían extenderse hasta marzo. Informó que hasta la fecha, se han tramitado 300 expedientes de un total de 5,000 enviados a la Delegación del Gobierno, subrayando que una vez que el Gobierno español haya tomado una decisión, no habrá vuelta atrás.

Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, también se refirió a las propuestas del PP y advirtió sobre las repercusiones negativas de transmitir un mensaje "intolerante" hacia la inmigración, resaltando que esto puede afectar la percepción pública y es algo que no se puede permitir.

Cuerpo mostró su preocupación ante el uso de "argumentos falsos" relacionados con la economía, instando a ser responsables en el manejo del discurso público. Aseguró que la inmigración contribuye de manera positiva al crecimiento económico, incluso al crecimiento per cápita, defendiendo la necesidad de maximizar la integración de inmigrantes en el mercado laboral para adaptarse a las demandas empresariales actuales.

El ministro destacó la importancia de modernizar la economía y mejorar la capacitación de los jóvenes, al mismo tiempo que subrayó que la inmigración debe ser vista como un complemento valioso a la fuerza laboral nativa existente, resaltando que un discurso negativo por parte del PP puede influir negativamente en la percepción de la población sobre las políticas de integración y adaptación de inmigrantes.