Siete jóvenes migrantes piden asilo tras su llegada a la Península en un nuevo traslado desde Canarias.

A lo largo de este week-end se ha llevado a cabo otro traslado de menores migrantes desde las Islas Canarias hacia la Península Ibérica, el segundo en un corto intervalo de días.
La información ha sido confirmada por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, que detalló que un grupo de siete niños malienses, que viajan sin acompañante y que han solicitado asilo, partieron esta mañana hacia el territorio peninsular. Este movimiento forma parte de las iniciativas ordenadas por el Tribunal Supremo y se suma a los esfuerzos del Gobierno regional y nacional para gestionar esta situación.
Estos menores fueron trasladados desde el centro 'Canarias 50' ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, y se unen a un grupo de niñas que ya había salido días atrás hacia la Península. En ese anterior grupo, además, estaban representados otros países como Guinea, Senegal, Gambia y Costa de Marfil, según cifras proporcionadas por el Ejecutivo regional.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, había anunciado la intención del Gobierno de llevar a cabo dos nuevos traslados a lo largo de esta semana. Su llamado a las administraciones locales enfatizó la importancia de recibir a estos menores de manera adecuada, sin hostilidad ni rechazo, indicando que en algunos lugares ya se estaban expresando sentimientos contrarios a su llegada.
Durante una reunión que tuvo lugar en Lanzarote con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente canario, Fernando Clavijo, Torres destacó la urgencia de abordar el tema de los menores migrantes no acompañados. Además, mencionó la próxima celebración de una Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia para discutir diversos puntos, aunque mostró escepticismo sobre la participación de las comunidades gobernadas por el Partido Popular, que en ocasiones anteriores no habían asistido.
En la misma línea, el presidente de Canarias, Clavijo, instó a una aceleración de los traslados de menores con derecho a asilo. Subrayó que, según información de diferentes ONG, existen plazas disponibles en la Península, y criticó la falta de un plan claro por parte del Gobierno. Esta situación lleva a que, en su opinión, el gobierno ha seguido actuando con improvisación.
El presidente regional también mencionó que la cantidad de menores que han arribado a las islas en lo que va del año supera la de aquellos que han sido trasladados. "Estamos amplificando el problema del hacinamiento", resaltó Clavijo, transmitiendo sus preocupaciones directamente a Sánchez.
A su vez, Torres se mostró receptivo a la necesidad de aumentar los traslados, pero anotó que es un proceso complejo y que los menores tienen derechos que deben ser garantizados durante estos movimientos. Su declaración sugiere una voluntad de mejorar la situación, aunque reconoce las dificultades intrínsecas al abordar las necesidades de estos jóvenes solicitantes de asilo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.