Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Cabildo de Tenerife y farmacias se plantean convertirlas en centros logísticos para emergencias.

Cabildo de Tenerife y farmacias se plantean convertirlas en centros logísticos para emergencias.

El Cabildo de Tenerife, junto al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife y las empresas de distribución Cofarte y Cofares, están desarrollando un convenio significativo que establecerá un protocolo de actuación para las 345 farmacias de la isla. Este esfuerzo tiene como meta transformar estas farmacias en puntos centrales para la recepción y entrega de medicamentos durante emergencias en Tenerife.

Las mencionadas empresas logísticas asumirán el papel crucial de garantizar que los medicamentos necesarios lleguen a cualquier rincón de la isla, asegurando así la atención adecuada a las personas evacuadas según lo expone el Cabildo a través de un comunicado.

Este ambicioso plan fue discutido en una reciente reunión que reunió a la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, junto con el director de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y los gerentes de las entidades farmacéuticas. La colaboración entre estas instituciones refuerza la estrategia de respuesta a situaciones de crisis.

La reunión se centró en la próxima realización del ejercicio EU-Modex Tenerife, que simulará escenarios de riesgo volcánico del 22 al 28 de septiembre en Garachico. Durante estas actividades, las farmacias y empresas de distribución trabajarán conjuntamente para asegurar el suministro de medicamentos a los participantes del simulacro de evacuación.

Blanca Pérez enfatizó la importancia de este ejercicio como una valiosa oportunidad para perfeccionar la preparación frente a posibles crisis volcánicas. “Este tipo de simulacro nos permite planear mejor y establecer estrategias para satisfacer las necesidades de nuestra población en caso de que ocurra un evento adverso”, afirmó.

La consejera subrayó que las entidades implicadas, como el Colegio de Farmacéuticos de Tenerife, Cofarte y Cofares, jugarán un papel crítico en la provisión de asistencia durante situaciones de riesgo, demostrando la efectividad de tener una red de farmacias bien establecidas en la isla.

Durante el ejercicio en Garachico, se prevé que las tres farmacias locales se conviertan en centros neurálgicos de distribución, gestionando la entrega de medicamentos previamente solicitados y asegurando que la población evacuada reciba lo que necesite.

Según Iván Martín, director de Seguridad y Emergencias, “la meta es asegurar el bienestar de los ciudadanos, y el EU-Modex se presenta como una invaluable oportunidad para poner a prueba nuestros planes y protocolos, permitiendo una evaluación posterior de nuestras capacidades y áreas de mejora”.