Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Puerto de Las Palmas: La APLP lo posiciona como el eje clave hacia África en el Congreso AAPA Latam 2025.

Puerto de Las Palmas: La APLP lo posiciona como el eje clave hacia África en el Congreso AAPA Latam 2025.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha hecho un destacado viaje a Perú para participar en la AAPA Latam 2025, el evento más relevante en el ámbito portuario de América Latina, donde ha puesto de relieve la importancia del Puerto de Las Palmas como un auténtico hub y la "puerta natural" hacia el continente africano.

En un acto que reunió a más de 800 participantes de 35 naciones, la presidenta de la APLP, Beatriz Calzada, tuvo la oportunidad de presentar los puertos de la región oriental canaria, enfocándose especialmente en las capacidades del Puerto de Las Palmas. Calzada enfatizó que este puerto no solo es vital para la conexión con África, sino que también representa una oportunidad estratégica para que los países de Latinoamérica diversifiquen y fortalezcan sus economías, especialmente a través de la exportación de productos agrícolas.

Calzada subrayó que el Puerto de Las Palmas cuenta con una infraestructura robusta para el almacenamiento y la exportación de granos, asegurando que se cumplen todos los estándares de seguridad necesarios. "América Latina es fundamental en la producción de alimentos esenciales como la soja, el trigo y el maíz. Aquí tenemos dos silos graneleros con la capacidad de almacenar más de 66.600 metros cúbicos, y con el futuro ensanchamiento del Muelle Reina Sofía, podemos expandir esa capacidad en otros 200.000 metros cúbicos", destacó.

La presidenta indicó que esta flexibilidad operativa, junto con un modelo de negocio que prioriza la alta rotación y la excelente conectividad con África, establece al Puerto de Las Palmas como un punto de interés notable para los países de América Latina. "Conectamos profundamente con el continente africano, lo que nos posiciona como un hub tricontinental atractivo", afirmó.

“Venimos a Perú con el objetivo de darnos a conocer”, reiteró Calzada. “Nuestra conexión con África es la mejor que existe, y nuestra capacidad de almacenamiento y rotación de granos representa una alternativa viable para los países latinoamericanos que buscan externalizar sus economías hacia África”.

La presidenta de la APLP citó ejemplos concretos de colaboración con entidades como el Programa Mundial de Alimentos y Cruz Roja. “Somos una de las cinco bases logísticas del PMA a nivel mundial. Su elección de operar en nuestro puerto durante años es evidencia de nuestra capacidad de almacenamiento y redistribución eficaz hacia varios países africanos. La proximidad geográfica y la seguridad de las operaciones en el Puerto de Las Palmas son fundamentales para nuestros socios”, concluyó.