"Proyecto 'Descansa' brinda alojamiento sin costo en La Graciosa a 20 familias de niños con cáncer."

En un esfuerzo significativo por extender su impacto social, el programa 'Descansa' continúa brindando apoyo a familias canarias que enfrentan situaciones difíciles. Desde su creación, ha proporcionado estancias gratuitas en La Graciosa a un total de 20 familias que tienen menores en tratamiento por enfermedades graves o en cuidados paliativos.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo del Gobierno de Canarias, es un esfuerzo conjunto de la Asociación Kilómetros por Sonrisas, la Fundación Líneas Romero y la aerolínea Canaryfly. Su objetivo es ofrecer un merecido respiro a estas familias, permitiéndoles disfrutar de momentos de descanso y convivencia.
El viceconsejero de Bienestar Social de Canarias, Francisco Candil, destacó la importancia de programas de esta índole, subrayando el compromiso social que demuestran las empresas locales. "Iniciativas como estas son un claro reflejo del valor que se le otorga a la familia en nuestra sociedad, promoviendo una comunidad basada en la solidaridad", afirmó Candil.
'Descansa', que se enmarca dentro de la Responsabilidad Social Corporativa del archipiélago, es liderado por la Asociación Kilómetros por Sonrisas, la cual se encarga de la selección y apoyo de las familias que se benefician de este programa.
La iniciativa también recibe el respaldo de Canaryfly, que cubre los costos de los traslados entre islas, mientras que la Fundación Líneas Romero se ocupa de gestionar la logística de los viajes en La Graciosa.
Desde su inicio hace tres años como un proyecto piloto, 'Descansa' ha impactado positivamente en la vida de 60 personas de varias familias de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife. Estos participantes han podido disfrutar de un fin de semana lleno de actividades familiares en la octava isla del archipiélago.
Christian Ramadán Díaz, presidente de la Asociación Kilómetros por Sonrisas, expresó la finalidad del programa: "Queremos que las familias recuperen la cercanía y la alegría, disfrutando de un tiempo juntos que les permita alejarse de las difíciles horas que pasan en los hospitales".
Además, Vanesa Fontes, directora técnica de la Fundación Líneas Romero, enfatizó que "las empresas deben asumir un papel proactivo en la transformación de la realidad social de la comunidad", señalando la contribución de su organización en la financiación de las estancias.
Por su parte, Cathaysa Santana, directora de Marketing y Comunicación de Canaryfly, resaltó la innovación y el enfoque humano del proyecto, expresando la aspiración de la aerolínea de ampliarlo para alcanzar a más familias en el archipiélago.
La propuesta incluye no solo el transporte interinsular, sino también alojamiento, alimentación y actividades recreativas adaptadas, todo ello con un fuerte enfoque en el bienestar emocional de los participantes.
Actualmente, el proyecto está en proceso de expansión a lo largo de todas las islas, respaldado por instituciones públicas, organizaciones sociales y empresas que comparten el compromiso hacia la responsabilidad social.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.