Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Pestana critica a autonomías del PP por obstaculizar traslados de menores.

Pestana critica a autonomías del PP por obstaculizar traslados de menores.

En un reciente encuentro con la prensa, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, defendió la gestión del traslado de menores migrantes no acompañados, asegurando que se están cumpliendo con los plazos establecidos. Su declaración surge en medio de acusaciones hacia las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, que según él, están presentando alegaciones a cada expediente relacionado con estos traslados.

Durante la rueda de prensa, Pestana proporcionó detalles sobre la situación actual de los menores migrantes que llegaron a Canarias a raíz de la declaración de emergencia migratoria. Refirió que la reciente modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería ha facilitado dos vías para el traslado de estos jóvenes a la Península.

La primera vía corresponde a un grupo de 221 menores que se encontraban en Canarias antes de la declaración de emergencia y cuyos expedientes tienen un plazo de tramitación de hasta cuatro meses. La segunda vía incluye a 39 menores que llegaron después de la contingencia, quienes deben ser trasladados en un plazo máximo de quince días, y los trámites para sus expedientes ya han comenzado.

En relación a un menor que llegó recientemente a Lanzarote, Pestana informó que este recibió notificación sobre uno de sus últimos trámites. Si se reciben las alegaciones pertinentes, el plazo para resolver su expediente se ajusta a cinco días, tal como lo estipula la ley vigente.

Además, el delegado del Gobierno destacó que no hay expedientes pendientes por resolver y confía en que se podrán completar incluso antes de los plazos legales establecidos. "Nuestra intención es colaborar estrechamente con la comunidad autónoma para abordar este desafío", afirmó.

Pestana hizo hincapié en que la modificación de la ley responde a la necesidad de aliviar el hacinamiento que sufren muchas instalaciones en Canarias debido a la llegada de menores migrantes. Criticó a partidos como el PP y Vox, quienes se han opuesto a esta normativa, y denunció que las comunidades gobernadas por el PP han presentado alegaciones a todos los expedientes que se han abierto.

El delegado subrayó que este comportamiento obstruccionista refleja una falta de compromiso con la situación crítica de los menores en Canarias, al tiempo que reiteró que estas comunidades parecen más interesadas en mantener a los menores en la isla que en buscar soluciones a largo plazo.

Finalmente, abordó la situación de los menores migrantes que solicitan asilo, aclarando que la tutela de estos jóvenes recae en el Estado y que se espera que durante el mes de octubre se logre la derivación de unos 500 de ellos a los recursos del Estado.