La Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) han firmado un acuerdo para unir sus fuerzas en El Hierro de cara a las elecciones del próximo 28 de mayo. Ambos partidos presentarán listas únicas en los ayuntamientos, el Cabildo y el Parlamento de Canarias.
El presidente de la AHI, Javier Armas, y el de NC-BC, Román Rodríguez, rubricaron el documento del acuerdo este miércoles. El objetivo es contribuir al desarrollo de El Hierro para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y equilibrar social y territorialmente el archipiélago.
Nueva Canarias-Bloque Canarista no se presentará con sus siglas en El Hierro, reconociendo el papel histórico de la AHI como impulsor de una isla sostenible y de un nacionalismo consecuente. Para ello, propondrá a personas para que integren las listas de la Agrupación Herreña Independiente.
Ambas formaciones basarán su acuerdo en estrategias públicas que permitan un crecimiento económico y social equilibrado, evitando las desigualdades y fomentando la sostenibilidad de la iniciativa privada como motor de desarrollo en el ámbito laboral. La agricultura, la ganadería y la pesca tendrán un lugar preferente en la acción de gobierno y serán objeto de planes para su recuperación.
La adecuada gestión del agua y la culminación de los planes de sostenibilidad energética de la isla también preocupan a ambas formaciones. En cuanto al suelo y el territorio, se proponen desbloquear el planeamiento territorial local e insular para garantizar el desarrollo equilibrado de El Hierro, conservando su patrimonio y cultura.
Por último, NC-BC y AHI defienden el diferencial fiscal canario y una fiscalidad progresiva y justa que garantice la adecuada financiación de ayuntamientos y cabildos, sin mermar los servicios públicos fundamentales que se prestan en El Hierro.
En conclusión, los partidos consideran que el conjunto de contenidos acordados convergen con las propuestas globales que defienden para Canarias y se comprometen a desarrollarlas plenamente coordinando su representación parlamentaria, en el marco de la autonomía de cada fuerza.