
La Universidad de La Laguna (ULL) ha dado inicio este martes a la consulta para que los aspirantes puedan verificar su estado en el proceso de preinscripción ordinaria para las titulaciones de grado. A lo largo de los últimos años, se ha observado que las especialidades de Ciencias de la Salud continúan liderando la demanda entre los estudiantes.
En particular, el grado en Medicina destaca como el más solicitado, recibiendo un total de 1.335 solicitudes, mientras que solo se ofrecen 150 plazas. Esta tendencia resalta la creciente atracción de los estudiantes hacia carreras en el ámbito de la salud, lo que tiene implicaciones en la competitividad del acceso a estas titulaciones.
Le siguen en popularidad las carreras de Enfermería, que cuenta con 503 solicitudes para 100 vacantes; Psicología, con 495 peticiones para 200 plazas; Derecho, que recibe 431 aplicaciones para 255 vacantes; y el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, cuyo interés se traduce en 415 solicitudes para 60 plazas disponibles.
Como novedad este año, la ULL ha introducido por primera vez siete nuevos grados dobles en su oferta académica. Algunos de estos nuevos programas han suscitado un notable interés, como el Doble Grado en Bellas Artes y Diseño con 61 solicitudes para 10 plazas, y el Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales, que ha atraído 58 peticiones para 15 vacantes. Otro ejemplo es el Doble Grado en Historia y en Historia del Arte, que ha recibido 21 solicitudes para 15 puestos.
En cuanto al calendario del proceso, la primera lista de adjudicación de plazas junto con la respectiva lista de espera será anunciada el lunes 14 de julio a las 10:00 horas. Aquellos que encuentren su nombre en la lista y hayan conseguido una plaza como primera opción podrán formalizar su matrícula desde ese momento hasta las 23:59 horas del 16 de julio, según informó la ULL en un comunicado.
Asimismo, aquellos que deseen presentar reclamaciones sobre el primer listado podrán hacerlo desde el mismo día de la publicación hasta las 14:00 horas del 15 de julio. La segunda lista de adjudicación se publicará el 18 de julio a las 10:00 horas, y los aspirantes tendrán cuatro días para matricularse en cualquier orden de preferencia, hasta el 22 de julio a las 23:59 horas.
En lo que respecta a las listas de espera, estas se gestionarán los días 24 y 25 de julio en dos turnos: de 9:00 a 11:30 horas y de 12:00 a 14:30 horas, lo que permitirá a los estudiantes acceder a plazas que hayan quedado vacantes.
Por otra parte, en el ámbito de los másteres oficiales, también se han revelado cifras sobre la demanda en primera preferencia. El Máster Oficial en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación encabeza la lista con 185 solicitudes para 30 plazas, seguido por el Máster en Psicología General Sanitaria, que recibió 123 peticiones para 30 vacantes. También destacan el máster en Gestión Náutica y Transporte Marítimo, con 96 solicitudes para 40 plazas; además de dos especialidades del Máster en Formación de Profesorado, que han registrado un considerable interés.
La primera lista provisional de adjudicación de plazas para másteres se publicó el 4 de julio. Tras resolver las reclamaciones presentadas, se espera que la lista definitiva salga a la luz el próximo viernes 11 de julio. Aquellos que hayan logrado una plaza en su opción preferida podrán realizar la matrícula entre el 16 y el 18 de julio, mientras que una segunda lista se dará a conocer el 21 de julio, permitiendo formalizar matriculas del 22 al 24 del mismo mes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.