Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Masiva celebración del Día de las Fuerzas Armadas en Tenerife con la presencia de los Reyes.

Masiva celebración del Día de las Fuerzas Armadas en Tenerife con la presencia de los Reyes.

El pasado sábado, las calles de Santa Cruz de Tenerife se llenaron de fervor patriótico y de respeto hacia nuestras Fuerzas Armadas, en un evento de gran relevancia que celebró el Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS 2025). Miles de ciudadanos se unieron para rendir homenaje a la labor de nuestros militares, mientras los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, presidieron un impresionante desfile que incluyó tanto exhibiciones terrestres como aéreas.

El acto contó con la participación de más de 3.200 miembros de diversas ramas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, junto a otros cuerpos de seguridad. De este contingente, un notable número de 425 mujeres se unieron en representación de su compromiso y valentía, simbolizando la inclusión y la diversidad dentro de nuestras Fuerzas Armadas. Este despliegue fue también una excelente oportunidad para que los monarcas se mezclaran con los ciudadanos, mostrando su apoyo y aprecio hacia los que defienden nuestra nación.

Entre los dignatarios presentes, estuvo la ministra de Defensa, Margarita Robles, así como el Jefe del Estado Mayor de la Defensa y el presidente del Gobierno de Canarias. También se contó con la presencia del obispo de Tenerife, Eloy Santiago, quien añadió un matiz espiritual al evento, subrayando la importancia del compromiso de nuestras Fuerzas Armadas con la sociedad.

Los reyes llegaron poco antes del inicio del desfile, siendo recibidos con vítores y aplausos entusiastas por parte del público. Gruesas banderas de España ondeaban desde los balcones cercanos, acompañando con fervor el inicio de este homenaje a los que sirven en defensa de nuestra libertad y soberanía. Tras los honores pertinentes, Felipe VI pasó revista al Batallón de Honores, en una atmósfera cargada de patriotismo y respeto.

Como parte de las actividades, se llevaron a cabo saltos en paracaídas sobre la explanada, que incluyeron la participación de la Patrulla Acrobática del Ejército del Aire. Este año, el salto conmemorativo estuvo marcado por la celebración del décimo aniversario de la proclamación del rey, un elemento que resonó profundamente entre los asistentes.

Entre los momentos más emotivos del evento, se rendió homenaje a aquellos que dieron su vida en el servicio a España, con el Rey depositando una corona de laurel en recuerdo de los caídos. El cielo tinerfeño se iluminó con los colores de la bandera nacional, gracias a las acrobacias de la Patrulla el Águila, que funcionó como perfecto preludio al espectacular desfile aéreo que siguió.

Sin embargo, las condiciones meteorológicas, con una densa capa de nubes, limitaron el número de aeronaves participantes en el espectáculo, que contó con 11 formaciones de transporte y un total de 45 aeronaves. A pesar de ello, la emoción y el orgullo nacional se mantuvieron en todo momento entre los asistentes.

El desfile terrestre fue igualmente impactante, mostrando la disciplina y la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas. Con casi 3.000 militares marchando, incluidas unidades de la Guardia Civil y una variedad impresionante de vehículos militares, el desfile no solo fue un espectáculo visual, sino también una demostración de los recursos de defensa que tiene España a su disposición.

Uno de los momentos más entrañables del acto fue la aparición de Camarón, la mascota caprina del Tercio 'Duque de Alba' de la Legión. Este joven ejemplar aportó un toque de calidez y cercanía al evento, simbolizando el fuerte lazo que une a los hombres y mujeres en uniforme con la nación a la que sirven.

Finalmente, el acto concluyó con el solemne Arriado de la Bandera Nacional, marcando el cierre de una jornada que no solo celebró a nuestras Fuerzas Armadas, sino que también buscó fortalecer los lazos entre la sociedad civil y el mundo militar, resaltando su papel crucial en la defensa de la paz y la libertad.

Durante esta semana, las islas Canarias han sido el escenario central de las ceremonias conmemorativas del Día de las Fuerzas Armadas, reflejando el compromiso de España por una defensa sólida y representativa. En total, se han programado 263 actividades complementarias en todo el país, fomentando el reconocimiento y el conocimiento de la labor militar en la sociedad civil.

Incluso fuera del territorio nacional, la celebración se ha extendido con una serie de actividades en diversos países, reafirmando el papel de nuestras Fuerzas Armadas en la promoción de la paz y la cooperación internacional.