Más de 3.000 militares participan en el acto central del Día de las Fuerzas Armadas en Tenerife con la presencia de la Familia Real.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 23 de abril. El evento más destacado del Día de las Fuerzas Armadas se llevará a cabo en Santa Cruz de Tenerife el sábado 7 de junio, como parte de una serie de festividades que se desarrollarán del 3 al 8 de junio en las Islas Canarias. Esta celebración está diseñada para rendir homenaje a las Fuerzas Armadas, que no solo trabajan dentro de España, sino que también se despliegan en todo el mundo, enfrentando la defensa de la paz y la libertad, al mismo tiempo que buscan integrar a la sociedad civil en su labor.
El acto central, que contará con la presencia de sus majestades los Reyes de España y diversas autoridades estatales y regionales, comenzará a las 11:30 horas. Se espera que la capital tinerfeña, con su trascendental historia de colaboración con las Fuerzas Armadas, sea un escenario de gran significado, dado que se celebrará la segunda edición de este evento desde 1986.
Teodoro Esteban López Calderón, jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), subrayó la vital importancia de la seguridad nacional en un contexto geopolítico cada vez más complejo y peligroso para España y sus ciudadanos. Al formar parte de la Unión Europea y de la Alianza Atlántica, nuestro país se convierte en un objetivo potencial para adversarios que particularmente buscan desestabilizar la región.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, afirmó que la ciudad siempre ha sido sede de eventos relacionados con el Día de las Fuerzas Armadas, pero este 2025 representa una oportunidad única para que la ciudadanía muestre su agradecimiento y respeto hacia el trabajo de estos profesionales que arriesgan sus vidas por el bienestar de todos.
El desfile militar que se llevará a cabo el 7 de junio recorrerá la confluencia entre la avenida de Penetración Sur y la de la Constitución, continuando hasta la rotonda de Víctor Zurita Soler, con la tribuna real situada frente al Recinto Ferial. Se espera la participación de 3.266 militares y un impresionante despliegue aéreo con la participación de 34 aviones y 21 helicópteros. Además, el formato motorizado incluirá cinco vehículos acorazados y 81 vehículos terrestres, mientras que se esperan seis agrupaciones en el desfile a pie.
Las diversas unidades militares que formarán parte del evento incluyen la Agrupación de Honores de la Guardia Real, el primer batallón de la Armada, y las fuerzas del Ejército del Aire y del Espacio, entre otros. Por otro lado, el programa de actividades en Canarias no se limitará al acto central; también habrá exposiciones estáticas de material naval, exhibiciones dinámicas y un encuentro de música militar en Santa Cruz, así como actividades diseñadas específicamente para los más jóvenes, incluyendo la incorporación de un globo aeroestático para vistas panorámicas de la ciudad.
A nivel nacional, se estiman un total de 263 actividades complementarias a las festividades, que abarcan desde actos militares hasta eventos culturales, deportivos y educativos. Fuera del territorio español, las Fuerzas Armadas también celebrarán 38 eventos en varios países como Francia, Bélgica y en misiones en el extranjero, demostrando así el alcance global del compromiso y la dedicación de nuestras tropas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.