Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Más de 10,000 aspirantes se preparan para la OPE de Educación en Canarias, que ofrece 1,127 vacantes.

Más de 10,000 aspirantes se preparan para la OPE de Educación en Canarias, que ofrece 1,127 vacantes.

Santa Cruz de Tenerife, 21 de junio. Este sábado, más de 10.000 candidatos se darán cita en Canarias para participar en las pruebas selectivas destinadas al ingreso en los cuerpos de Maestros y Profesores de Secundaria. La Consejería de Educación ha puesto a disposición un total de 1.127 plazas: 330 para maestros y 789 para secundaria.

Adicionalmente, habrá ocho plazas reservadas para la especialidad de Peluquería dentro de los sectores de Formación Profesional (FP), cuyos exámenes concluirán este viernes, según ha comunicado el departamento de educación.

Una de las innovaciones de este año ha sido la convocatoria a un acto de presentación individual y obligatoria, que tuvo lugar siete días antes de la prueba. Los aspirantes debían presentar su programación didáctica durante este acto, lo cual ha permitido conocer el número exacto de participantes habilitados para realizar la segunda prueba.

Después de la celebración de los actos de presentación el pasado sábado, se ha confirmado que 10.220 opositores asistirán a la evaluación prevista para este sábado.

Sin embargo, de este grupo, solo aquellos 8.299 que realizaron la entrega de su programación tienen la oportunidad de competir por una de las 330 plazas en el cuerpo de Maestros o de las 789 en el cuerpo de Profesores de Secundaria.

Los aspirantes que se presentaron pero que no entregaron la documentación correspondiente únicamente podrán concursar en la primera fase de las pruebas para entrar en las listas de candidatos.

Para el Cuerpo de Maestros, se estima que 2.870 candidatos podrán optar a una plaza, lo que representa el 51,93% de los 5.527 aspirantes que inicialmente se inscribieron.

Los datos indican que 1.941 personas no se presentaron al acto inicial, lo que equivale al 35,12% de los admitidos, mientras que la asistencia (incluyendo a quienes entregaron o no la programación) fue de 3.586 personas, reflejando un 64,88% de participación.

En cuanto a las especialidades, los candidatos que optan a la prueba de Inglés son 304; de Francés, 64; Educación Física, 414; Educación Especial, Pedagogía Terapéutica, 766; y Audición y Lenguaje, 135. En Educación Primaria, 1.187 aspirantes también se presentan a la prueba.

En el caso de las oposiciones para el Cuerpo de Profesores de Secundaria, 5.429 aspirantes entregaron su programación didáctica en el acto del 14 de junio, lo que representa el 60,26% del total de participantes admitidos.

El número de aspirantes que no se presentaron fue de 2.376, o sea, el 26,37% del total, mientras que la presencia (con y sin programación) alcanzó las 6.634 personas, un 73,63% del total.

Por especialidades, los aspirantes a Filosofía son 128; Geografía e Historia, 512; Matemáticas, 394; Física y Química, 288; Dibujo, 291; y en Inglés, 556; además de Educación Física, 742; Economía, 220; y Formación y Orientación Laboral, 471, entre otros.

Para el concurso de Maestros y Maestras, se han conformado en Canarias 54 tribunales, abarcando las especialidades en Gran Canaria y Tenerife; mientras que en La Palma y Fuerteventura se centran en Primaria, y en Lanzarote, en Pedagogía Terapéutica y Primaria.

Respecto al Cuerpo de Profesores de Secundaria, se han establecido 92 tribunales, igualmente localizados en Tenerife y Gran Canaria, y algunos en Lanzarote para las especialidades de Orientación Educativa y Educación Física.

La especialidad de Peluquería en Formación Profesional ha contado con un tribunal único.

Para garantizar el correcto desarrollo de las oposiciones, la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado, bajo la coordinación de Mónica Ramírez, organizó desde el pasado 15 de mayo un curso de formación orientado a las presidencias y secretarías de los tribunales, quienes han mantenido encuentros periódicos con los coordinadores de las diversas especialidades convocadas.

Los interesados pueden acceder a más información sobre el proceso selectivo a través del apartado Oposiciones en la página web de la Consejería.