En un operativo conjunto, el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, la Policía Nacional y la Guardia Civil lograron interceptar el velero 'Assashio' el pasado 21 de febrero. La embarcación de bandera venezolana y once metros de eslora transportaba 200 kilogramos de cocaína y se encontraba a unas 500 millas de las islas Canarias.
En el comunicado conjunto emitido este miércoles, las tres administraciones informaron que el único tripulante de nacionalidad portuguesa fue detenido y el velero se hundió debido a su deterioro.
Tras abordar el velero con el patrullero 'Petrel' de Vigilancia Aduanera, se descubrió que la droga estaba repartida por la embarcación sin ocultamiento debido a sus reducidas dimensiones.
La colaboración internacional fue clave en este operativo, con inteligencia de los Servicios de Aduana de Francia (DNRED) y de la DEA de EEUU. Esta información fue canalizada a través del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC) y coordinada por el Centro de Inteligencia con el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).
El operativo finalizó con la llegada del 'Petrel' al puerto de Vigo para la descarga de la droga y el traslado del detenido a la Audiencia Nacional.
Esta operación se suma a otras en la lucha contra el tráfico de drogas en la denominada 'Ruta Atlántica' de la cocaína, utilizada por diferentes tipos de embarcaciones procedentes de Sudamérica y el Caribe. Estas embarcaciones transbordan las sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su posterior introducción en el continente europeo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.