Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Lluvias intensas pondrán en alerta a La Palma, El Hierro y La Gomera desde este domingo por la madrugada.

Lluvias intensas pondrán en alerta a La Palma, El Hierro y La Gomera desde este domingo por la madrugada.

En Santa Cruz de Tenerife, el 23 de noviembre, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha decidido implementar una alerta por lluvias en varias islas, basándose en la previsión ofrecida por la AEMET y otras fuentes confiables. Esta medida se enmarca dentro del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), establecido por el Decreto 18/2014, de 20 de marzo.

De acuerdo con la información divulgada por la misma dirección, la alerta comenzará en La Palma a las 03:00 horas, mientras que en El Hierro y La Gomera entrará en vigor a partir de las 06:00 horas. Además, se ha establecido una prealerta por precipitaciones para los municipios ubicados al oeste y sur de Tenerife.

La decisión de activar la alerta se tomó tras prever que en La Palma se experimentarán lluvias y chubascos de carácter moderado, con la posibilidad de aguaceros que podrían llegar a ser localmente intensos, superando los 60 mm en un periodo de 12 horas. Esta previsión demanda atención, ya que el impacto de las lluvias podría ser significativo.

En las islas de El Hierro, La Gomera y los municipios de Tenerife mencionados, se espera una combinación de lluvias que varían desde ligeras a moderadas, con chubascos que podrían ser localmente fuertes o de naturaleza tormentosa, lo que exige prudencia por parte de la población.

Adicionalmente, el Gobierno ha activado la prealerta por vientos en La Palma, así como en las áreas altas y cumbres de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria desde las 12:00 horas del sábado. Se anticipa que los vientos provendrán del suroeste y que alcanzarán intensidades moderadas a fuertes, con ráfagas que podrían superar los 70 kilómetros por hora en La Palma y en ciertas zonas del Teide y el norte de Tenerife.

Debido a esta situación meteorológica, las autoridades instan a la ciudadanía a adoptar medidas de precaución, especialmente si se encuentra al aire libre. Se recomiendan prácticas de autoprotección, como revisar el estado de desagües y azoteas, para prevenir daños en las viviendas en caso de lluvias intensas.

También se subraya la necesidad de ser cauteloso al conducir: moderar la velocidad, incrementar la distancia de seguridad y favorecer rutas principales y autopistas por encima de los caminos forestales o carreteras secundarias es fundamental para garantizar la seguridad de todos.

En lo que respecta al viento, es esencial retirar de ventanas y balcones cualquier objeto que pueda desestabilizarse o caer, como macetas u otros enseres. Especial cuidado se debe tener en áreas cercanas a edificaciones en construcción o deterioradas, andamios, grúas y vallas publicitarias que pudieran ser arrastradas por ráfagas de viento.

A la hora de trasladarse, ya sea en vehículo o a pie, se aconseja estar alerta ante posibles obstáculos en las vías, incluir ramas caídas o elementos de mobiliario urbano, así como evitar zonas ajardinadas o arboladas que puedan representar un riesgo.

Es recomendable que los residentes de las áreas susceptibles a estos fenómenos meteorológicos eviten actividades al aire libre como excursiones o acampadas hasta que se restablezca un estado de normalidad.

Finalmente, ante cualquier eventualidad, se aconseja no subestimar las propias capacidades y contactar inmediatamente al 112, aguardando la llegada de servicios de emergencia especializados.