En un análisis reciente sobre los lugares más afortunados en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, se revela que Las Palmas de Gran Canaria y Granadilla de Abona, en Tenerife, se destacan como los dos municipios canarios donde ha caído el 'Gordo' en más ocasiones, alcanzando la cifra de cinco premios cada uno.
De acuerdo a los datos proporcionados por Loterías y Apuestas del Estado y publicados por Europa Press, estas dos ciudades son seguidas por Telde, que ha conseguido el galardón en cuatro ocasiones. Además, otras localidades canarias como Santa Cruz de Tenerife, Puerto de La Cruz, San Cristóbal de La Laguna, Antigua, Arrecife, Arucas, Morro Jable y San Bartolomé de Tirajana han disfrutado de la fortuna en tres ocasiones cada una.
Asimismo, en Gáldar, San Francisco de Paula, Santa Lucía de Tirajana, Teror, Yaiza y Los Realejos, el 'Gordo' ha caído en dos ocasiones. Por otro lado, múltiples municipios como Arico, Bajamar, Calleo Salvaje, Cruz Santa, Garachico, Güímar, Icod de Los Vinos, La Guancha, La Orotava, Porís de Abona, Santa Cruz de La Palma, Tegueste, Valverde, Vilaflor, Agüimes, Arguineguín, Becerril de Guía, Cruce de Arinaga, Firgas, Haría, Pájara, Puerto del Carmen, Puerto del Rosario, Tahíche, Tamaraceite, Tunte y Valleseco han sido agraciados con el premio en una sola ocasión.
Cuando se amplía la vista al resto del país, Madrid se posiciona como la región con más premios del 'Gordo', acumulando un total de 84 galardones a lo largo de los siglos, siendo el más reciente en 2023, al que se unieron Paiporta y Aldaia, dos localidades que sufrieron los efectos de la DANA el pasado 29 de octubre.
El ranking de los municipios más favorecidos por este codiciado premio lo encabeza nuevamente la capital española, donde el 'Gordo' ha aterrizado en 84 oportunidades durante más de dos siglos de historia del sorteo navideño, siendo la última entrega en el año 2023. Madrid ha visto cómo este premio tan deseado caía en sus calles en los últimos ocho años consecutivamente (2016 al 2023), siendo la primera vez en 1816 que la ciudad se llevó el galardón.
Le sigue Barcelona, la segunda ciudad más afortunada del país, donde el 'Gordo' ha tenido su destino en 44 ocasiones desde 1817. Por si fuera poco, la capital catalana también recibió este premio en los años 2022 y 2023, manteniendo una sólida tradición en el sorteo.
Aparte de estas dos grandes urbes, otros municipios destacados incluyen Sevilla con 19 premios, Bilbao con 16, Valencia con 15, y Zaragoza con 14. Además, existen otras localidades en España que han logrado recibir el 'Gordo' en otras épocas, como Málaga con doce premios, Granada con once, y Alicante con diez.
En cuanto a ciudades como San Sebastián y Gijón, han celebrado este premio en ocho ocasiones; en Palma y Manises, el galardón se ha recibido en siete, mientras que Lugo, Murcia, Pamplona y Valladolid lo han recibido en seis ocasiones. Otras ciudades que han tenido la fortuna de recibir este premio cinco veces incluyen Albacete, Badajoz, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria y Granadilla de Abona.
Asimismo, el primer premio ha caído tres veces en localidades como Santiago de Compostela, Elche, Torrevieja, y Jerez de la Frontera, entre otras. No obstante, municipios como Casas Ibáñez, Sabadell, Cáceres, Algeciras, y varias ciudades de la comunidad canaria también han visto el 'Gordo' en su territorio en tres ocasiones.
En el caso de otros municipios, el premio ha sido compartido en dos ocasiones, destacando Vitoria, San Vicente del Raspeig, y El Ejido. También Madrid ha visto caer el 'Gordo' en ciudades como Alcalá de Henares, Getafe, y en otras localidades malagueñas y murcianas.
Finalmente, entre las capitales de provincia, solo Girona, Toledo y Jaén han acogido el 'Gordo' en una sola ocasión, mientras que la ciudad autónoma de Melilla sigue siendo el único lugar en España que no ha tenido el honor de recibir este premio millonario, que reparte 400.000 euros por décimo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.