El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este lunes la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2022, en la que se indica que la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social AROPE en Canarias se redujo a un 36,2% de la población residente en el archipiélago, lo que significa un descenso del 1,6% frente al año anterior, lo que ubica a Canarias en la séptima comunidad autónoma con el menor indicador.
En este sentido, el INE señala que la reducción de la tasa AROPE en las islas se produjo en dos de sus tres componentes, con el porcentaje de personas residentes en hogares con carencia material y social severa disminuyendo casi cuatro puntos en 2022, hasta el 11,9%, lo que hace que la comunidad autónoma sea la primera en reducir este indicador. También se destaca la disminución del porcentaje de población en situación de baja intensidad en el empleo, que pasó del 21,1% al 14,5%, la segunda mayor bajada del país y el dato más bajo de la serie histórica (2014). Sin embargo, el porcentaje de población en riesgo de pobreza aumentó del 28,4% al 29,4%.
Además del análisis de la situación en Canarias, la ECV arrojó otros datos interesantes. Se destaca que el 35,5% de los hogares españoles no tenía la capacidad de afrontar gastos imprevistos en 2021, lo que supone 2,1 puntos porcentuales de aumento frente al año anterior y el porcentaje más alto desde 2018. Asimismo, también se señala que el 8,7% de los hogares llegaba a final de mes con "mucha dificultad" en 2022, el porcentaje más bajo desde 2019.
La encuesta también revela que en 2022 el número de hogares que no se ha podido permitir ir de vacaciones al menos una semana al año se situó en el 33,5%, porcentaje ocho décimas superior al de 2021. En cuanto a los porcentajes de hogares que llegaban a final de mes con "mucha dificultad", Canarias (13,4%), Andalucía (11,7%), y Extremadura (11%) registraron los mayores índices. Por otro lado, País Vasco (3,3%), La Rioja (3,9%), y Baleares (5,7%) presentaron los menores porcentajes.
Teniendo en cuenta los ingresos de 2021, el porcentaje de población en riesgo de pobreza alcanzó en 2022 el 20,4%, la tasa más baja desde 2013. Por su parte, la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social bajó en 2022 casi dos puntos, hasta el 26%, su menor cifra desde 2014, cuando se inicia la serie.
En resumen, la encuesta del INE de 2022 destaca que la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social AROPE en Canarias ha descendido a un 36,2%, lo que supone un descenso del 1,6% respecto al año anterior, situando al archipiélago como el séptimo con el menor indicador. A pesar de este descenso, el porcentaje de población en riesgo de pobreza aumentó, mientras que el porcentaje de hogares que no podía afrontar gastos imprevistos en España ha aumentado en 2,1 puntos porcentuales respecto al año anterior. Además, la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social a nivel nacional ha bajado casi dos puntos, alcanzando su menor cifra desde 2014.