Las Palmas de Gran Canaria, 4 de noviembre. La esperada San Silvestre de Las Palmas de Gran Canaria, considerada la tercera carrera más grande de España, se llevará a cabo este 31 de diciembre con la meta de alcanzar la inscripción de 10.000 atletas.
La organización del evento ha revelado que, además de la tradicional carrera popular de 6 kilómetros, que es apta para familias y mascotas, este año se introducirá una nueva modalidad de 5 kilómetros. Esta adición está destinada a atraer a competidores más veloces y está homologada por la Real Federación Española de Atletismo, formando parte del calendario internacional de atletismo.
La carrera de élite de 5 kilómetros, que comenzará a las 15:30 horas antes de la categoría infantil, permitirá a los atletas que tengan capacidad para correr en tiempos de 3 minutos y 10 segundos en hombres y 3 minutos y 40 segundos en mujeres mostrar su talento.
Pablo González Cardona, gerente de Top Time Eventos y uno de los organizadores, expresó que esta nueva modalidad busca generar un entusiasmo renovado en un evento emblemático para la ciudad, con la intención de atraer a atletas de élite que deseen competir en la isla.
González también destacó que la carrera infantil mantendrá su horario de salida a las 16:00 horas, seguido por la carrera general a las 17:00 horas, que se ha convertido en una tradición en Las Palmas para despedir el año.
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, subrayó la relevancia de la San Silvestre en la ciudad, asegurando que simboliza valores como la solidaridad, la actividad física y el bienestar. El Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte, se integra totalmente para garantizar el éxito del evento.
Darias resaltó la importancia de la participación familiar en esta prueba multitudinaria, invitando a los ciudadanos a disfrutar de un día de ejercicio y celebración en la ciudad.
La San Silvestre mantendrá su recorrido habitual, que arranca frente al Parque Doramas, y reafirmará su compromiso solidario al abrir el proceso de convocatoria para ONGs que deseen participar y beneficiarse del 100% de los ingresos por inscripciones, los cuales se destinarán a proyectos sociales en Canarias.
Este evento también adopta medidas medioambientales significativas, al utilizar camisetas recicladas, dorsales reutilizables y gestionar los residuos de manera responsable, transformando materiales reciclables en trofeos y buscando reducir la huella de carbono.
Además, la carrera se distingue por su enfoque inclusivo, invitando a la participación de personas con diversas capacidades y asegurando que más del 40% de los competidores sean mujeres, ofreciendo opciones que permiten tanto caminar como correr, incluso con mascotas o en sillas de ruedas.
Por último, la prueba será transmitida en vivo por Televisión Canaria, garantizando una amplia cobertura mediática y promoviendo la actividad física, celebraciones colectivas, un ocio saludable y la conexión entre generaciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.