Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

La retirada inquieta a Clavijo, quien insta al Gobierno a encontrar una solución inmediata

La retirada inquieta a Clavijo, quien insta al Gobierno a encontrar una solución inmediata

El Gobierno de Canarias ha enviado una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, expresando su preocupación por la suspensión de las operaciones de control migratorio en aguas de España por parte de la agencia europea Frontex. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, confía en que se resuelvan las diferencias entre el Gobierno de España y Frontex para poder salvar vidas tanto en las costas canarias como en las africanas.

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha enviado una carta al ministro del Interior, manifestando su preocupación por la posible salida de la agencia europea Frontex de España si no se llega a un acuerdo. Barreto destaca la importancia de la colaboración con Frontex para el control de la inmigración, especialmente en Canarias donde la situación es crítica.

El jefe del Ejecutivo canario se muestra muy preocupado y destaca la necesidad de que Europa tome decisiones y asuma compromisos económicos con los países de origen para que Frontex pueda desplegarse también en esos lugares. Asimismo, resalta que la resolución del conflicto debe ser pronto, ya que el fenómeno migratorio continuará y es fundamental que los flujos migratorios se aborden en África en lugar de levantar más barreras.

Fernando Clavijo valora el Pacto sobre Migración y Asilo europeo y espera que exista una apuesta decidida de la Unión Europea y del Gobierno de España en políticas de cooperación, así como el despliegue de Frontex, con el fin de priorizar la salvaguarda de vidas. Además, confirma que el Gobierno canario ha realizado un informe con propuestas de modificación legislativa para la distribución de los niños y niñas no acompañados, que serán presentadas a los portavoces de los grupos parlamentarios y a la ministra de Juventud e Infancia.

El presidente de Canarias destaca la necesidad de grandes acuerdos políticos en este asunto y espera responsabilidad para que la modificación legislativa pueda llevarse a cabo en los próximos meses. El objetivo principal es abordar la situación de estos niños y niñas y garantizarles sus derechos y un futuro seguro.