Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

La oposición en Valsequillo lanza moción de censura contra Francisco Atta.

La oposición en Valsequillo lanza moción de censura contra Francisco Atta.

Las Palmas de Gran Canaria, 4 de noviembre. Un cambio trascendental se está gestando en Valsequillo de Gran Canaria, donde esta mañana se presenta una moción de censura contra el actual alcalde, Francisco Atta. Este movimiento ha sido promovido por varias agrupaciones políticas locales, que buscan implementar una nueva dirección en la gestión municipal.

Los promotores de la moción, que incluyen a la Asamblea Valsequillera (AV), El Cambio Necesario PSOE-VPL, Plataforma Vecinal Por Valsequillo Tajinaste, así como la concejala independiente Lucía Melián Alonso, han manifestado su intención de establecer un gobierno basado en la responsabilidad y la participación ciudadana. En su declaración, enfatizan que el objetivo es el interés general del municipio.

Con la firmeza de siete concejales, que representan la mayoría en el Pleno, la moción propone a Juan Carlos Hernández Atta, de AV, como nuevo alcalde. Este cambio no es solo un aparente ajuste administrativo, sino que también busca sentar las bases para un periodo político más efectivo y comprometido con los principios de transparencia y modernización de los servicios públicos.

La moción, que se fundamenta en un pacto político que abarca hasta el año 2027, incluye medidas concretas como la elaboración urgente de los presupuestos municipales, estabilización del personal y la creación de un Plan de Transparencia Municipal. Estas acciones apuntan a restablecer la confianza y efectividad en la gestión pública del municipio.

El Pleno donde se votará la moción está programado para el 18 de noviembre, cumpliendo con el artículo 197 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). Los firmantes subrayan la urgencia de esta acción, manifestando que el actual estado del municipio requiere una intervención decidida en beneficio del bienestar colectivo.

Juan Carlos Hernández Atta ha expresado su preocupación por la situación crítica que enfrenta Valsequillo, describiéndola como insostenible, con servicios en condiciones precarias y una notable morosidad en el municipio. Su mensaje es claro: el cambio no solo es necesario, sino inminente para evitar que la situación empeore aún más.

Víctor Navarro Delgado, de El Cambio Necesario PSOE-VPL, se ha sumado a la iniciativa, afirmando que esta moción se origina no en la confrontación, sino en un consenso sobre la necesidad de un cambio que devuelva la confianza a los ciudadanos. Insiste en que la situación actual debe ser abordada con seriedad y a través de un enfoque constructivo.

Ibán Medina Pérez, portavoz de la Plataforma Vecinal Por Valsequillo Tajinaste, ha destacado la importancia de escuchar a los vecinos para revertir la situación actual y encaminar a Valsequillo hacia un futuro de progreso. La cercanía a la ciudadanía es un aspecto central en su propuesta de trabajo.

Por último, la concejala Lucía Melián Alonso ha reflexionado sobre su decepción con la gestión actual, afirmando que su salida del grupo de gobierno no fue para instigar la moción, sino para señalar la urgente necesidad de un cambio. Ella sostiene que recuperar la cercanía y confianza en la administración es vital para el bienestar de los vecinos.