Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

"Incremento del 1,2% en la compraventa de viviendas en Canarias en noviembre, pero con una desaceleración frente a octubre."

En las últimas semanas, datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) han revelado que la compraventa de viviendas en Canarias ha experimentado un ligero aumento del 1,2% durante noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento, aunque positivo, se queda corto en comparación con el crecimiento nacional del 15,03% en el mismo periodo.

En el ámbito específico de las transacciones de vivienda en el archipiélago, se registraron un total de 1.816 operaciones, de las cuales 1.761 correspondieron a viviendas libres y 55 a inmuebles de protección oficial. Además, al analizar la antigüedad de las propiedades, se observa que 591 operaciones fueron sobre viviendas nuevas, mientras que 1.225 se centraron en propiedades usadas, reflejando así un mercado en el que predominan las transacciones de bienes en segunda mano.

En el conjunto de noviembre, las actividades relacionadas con la propiedad en Canarias alcanzaron un total de 2.973 operaciones. Este número incluye las mencionadas 1.816 compraventas, pero también se contabilizan 443 herencias, 103 donaciones y ocho permutas, lo que indica un movimiento significativo en el sector inmobiliario más allá de las simples transacciones de compra y venta.

El total de fincas urbanas transmitidas en el mismo mes ascendió a 5.023, resultantes de 3.029 compraventas, 785 herencias, 183 donaciones, 15 permutas y 1.011 operaciones de otros tipos. Este panorama sugiere una actividad amplia en el sector inmobiliario canario, abarcando diferentes formas de transferencia de propiedad.

Por otro lado, en el ámbito de las fincas rústicas, se realizaron 752 transmisiones, desglosadas en 313 compraventas, 211 herencias, 79 donaciones, tres permutas y 146 operaciones de otros tipos. Esto pone de manifiesto que, aunque la compraventa de viviendas en Canarias se ha visto afectada por un ritmo más lento en comparación con meses anteriores, el interés por las transacciones de propiedades rústicas continúa presente.

A nivel nacional, la compraventa de viviendas ha tenido un incremento en todas las comunidades autónomas, destacando La Rioja con un asombroso aumento del 58,22%, seguida de Madrid y Castilla-La Mancha, con aumentos del 34,98% y 33,87% respectivamente. Sin embargo, Baleares se presenta como la única comunidad que ha experimentado un descenso del 4,34%, lo que plantea interrogantes sobre la salud del mercado inmobiliario en esa región.

Para aquellos interesados en profundizar en los gráficos de la evolución de la compraventa de viviendas y obtener más información sobre el mercado inmobiliario, se puede acceder al contenido multimedia disponible en este enlace: https://www.epdata.es/datos/compra-venta-vivienda-mercado-in....