
BARCELONA, 12 de enero.
En un movimiento que ha suscitado tanto interés como controversia, Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha revelado que comenzará una serie de visitas por las comunidades autónomas desde Canarias, programadas para el último fin de semana de enero. Este recorrido tiene como objetivo principal explicar su visión de España, que, según él, se centra en la defensa de una nación plural y diversa.
Durante una reciente entrevista concedida a 'El País' y difundida por Europa Press, Illa sostuvo que su propuesta de una financiación especial para Catalunya no se trata de buscar ningún tipo de privilegio. En su opinión, existe un consenso general sobre la necesidad de renovar el sistema de financiación autonómica, ya que, según él, actualmente hay una evidente escasez de recursos que pone en riesgo la sostenibilidad del Estado de Bienestar.
El mandatario catalán subrayó que su enfoque se centra en los recursos necesarios para financiar servicios básicos, en lugar de inversiones en infraestructuras como carreteras. Illa instó a aquellos que critican su propuesta a que presenten alternativas concretas: "Nosotros hemos presentado una propuesta que no perjudica a nadie", afirmó con firmeza.
Además, Illa reafirmó sus compromisos con ERC para conseguir esa financiación singular y dejó claro que uno de sus objetivos es que la Generalitat pueda recaudar la totalidad del IRPF para 2026. "Es un plazo de tiempo exigente que vamos a cumplir", aseguró, evidenciando su determinación en este tema.
En una crítica dirigida a la política fiscal de algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP, Illa se refirió a aquellos que practican una "deslealtad fiscal". Sin embargo, quiso aclarar que su reproche no está destinado a un territorio o a sus ciudadanos, sino a la política en sí, independientemente de quién la implemente.
Cuando se le preguntó sobre la viabilidad de aprobar los Presupuestos de la Generalitat para 2025, Illa expresó que, aunque es posible gobernar sin dichas cuentas, es preferible contar con ellas. "Cuanta más inestabilidad quieran imponer otros, más certezas dará este gobierno. Catalunya no se va a detener. Es nuestra responsabilidad y nosotros somos un gobierno responsable. Que cada cual asuma su responsabilidad", concluyó con determinación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.