Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Gran participación esperada en las elecciones europeas de Canarias, con más de 1,8 millones de votantes convocados.

Gran participación esperada en las elecciones europeas de Canarias, con más de 1,8 millones de votantes convocados.

En las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo, 9 de junio, un total de 1.842.750 ciudadanos de países de la Unión Europea tienen la oportunidad de ejercer su derecho al voto en Canarias. Para llevar a cabo este proceso, se han habilitado 2.945 mesas distribuidas en 1.046 locales electorales en el archipiélago.

Según el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, en esta ocasión España elegirá 61 eurodiputados, dos más que en 2019, en una circunscripción única en todo el territorio nacional.

En comparación con las elecciones europeas anteriores, celebradas en 2019, el censo electoral en Canarias ha aumentado en 82.000 personas, alcanzando un total de 1.842.750 votantes entre españoles residentes en Canarias (CER), españoles residentes en el extranjero (CERA) y europeos no españoles residentes en Canarias (CERE).

En la provincia de Las Palmas, 922.506 ciudadanos están censados para votar, mientras que en Santa Cruz de Tenerife la cifra asciende a 920.244, destacando que el número de europeos no españoles con derecho a voto en Santa Cruz de Tenerife es el doble que en Las Palmas.

Las mesas electorales se distribuirán en los 88 municipios canarios, con un total de 8.835 personas actuando como miembros de mesa y 2.945 representantes de la Administración asesorándolos.

En cuanto a la seguridad durante el proceso electoral, se han desplegado un total de 4.301 agentes en el archipiélago, incluyendo agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía canaria y Policía Local, con el objetivo de garantizar un desarrollo normal de la jornada electoral.

Anselmo Pestana resaltó la importancia de las elecciones europeas, señalando que el Parlamento Europeo es el primer parlamento transnacional y supranacional en el mundo, con competencias efectivas de legislación y aprobación de presupuestos, lo que contribuye a una Unión Europea sólida y legisla cuestiones como la inteligencia artificial, demostrando la relevancia de estar presentes en estos temas.