Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Enaire reporta un aumento del 6,5% en vuelos gestionados en Canarias en julio, alcanzando los 35.947.

Enaire reporta un aumento del 6,5% en vuelos gestionados en Canarias en julio, alcanzando los 35.947.

En el mes de julio, el tráfico aéreo en Canarias ha experimentado un notable crecimiento, gestionándose un total de 35.947 vuelos, lo que representa un incremento del 6,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta información fue publicada por Enaire, el organismo estatal encargado de la navegación aérea en España.

Analizando las cifras, se puede observar que de los vuelos realizados en el archipiélago, 15.715 correspondieron a trayectos internacionales, un aumento del 8,5%; 16.221 fueron nacionales, con un aumento del 3,9%, y 4.011 vuelos fueron sobrevuelos, creciendo un 9,1% en este periodo.

En el total acumulado del año, de enero a julio, Enaire ha gestionado un total de 249.465 vuelos en Canarias, lo que equivale a un aumento del 6,3% respecto al mismo periodo de 2024. De esta cifra, 121.883 vuelos fueron internacionales (un incremento del 8,6%), 101.424 nacionales (un aumento del 3,1%) y 26.158 sobrevuelos (creciendo un 8,8%).

A nivel nacional, el gestor aéreo ha registrado más de 240.000 vuelos en julio, totalizando 244.356, lo que se traduce en un crecimiento del 3,5% en comparación con el mismo mes del pasado año, que fue un récord para el sector en 2024.

Es de destacar que todos los centros de control de Enaire han mostrado un aumento en la gestión de vuelos. En julio, los vuelos internacionales alcanzaron los 146.549, mostrando una subida del 4,5% con respecto a 2024; los sobrevuelos se incrementaron en un 4,5% alcanzando los 54.114, mientras que los vuelos nacionales cayeron ligeramente un 0,8%, sumando 43.693.

El aumento del tráfico aéreo en España durante julio ha superado la media de la Unión Europea, que se sitúa en un 2,9%, con una diferencia de 0,6 puntos porcentuales.

Comparando con las cifras de 2019, antes del impacto de la pandemia de COVID-19, el número de vuelos gestionados por Enaire ha superado en 10,4 puntos porcentuales la media europea, con un crecimiento del 10,7% en España frente al 0,3% en el resto de Europa.

Es importante destacar que todos los centros de Enaire han incrementado su actividad en julio: Sevilla manejó 53.725 vuelos (+5,4%), Madrid alcanzó los 123.583 (+4,6%), Barcelona 126.869 (+3,1%) y Palma 51.959 (+1%).

En términos acumulados, durante los primeros siete meses del año, se gestionaron más de 1,4 millones de vuelos, lo que representa un aumento del 5,2% en comparación con los mismos meses de 2024.

En relación con los sobrevuelos ejecutados entre enero y julio, se observó un incremento del 6,7%, mientras que los vuelos internacionales alcanzaron 815.306, aumentando un 6,4%, y los nacionales fueron 271.235 con un pequeño incremento del 0,4%.

Durante el transcurso del año, el crecimiento del tráfico aéreo en España también ha superado en 1,5 puntos porcentuales la media de la Unión Europea, fijada en un 3,7%.

Finalmente, respecto a 2019, Enaire ha logrado un superávit de 15,1 puntos en el aumento de vuelos comparado con la media europea, que muestra un crecimiento del 14% en España frente a una caída del 1,1% en Europa.

Todos los centros de control de Enaire presentan un aumento en el volumen de vuelos gestionados hasta la fecha: Sevilla con 325.603 vuelos (+6,9% respecto a 2024), Barcelona con 672.052 (+6,3%), Canarias con 249.465 (+6,3%), Madrid con 769.481 (+4,9%) y Palma con 215.694 (+2,9%).