Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Feijóo continúa su recorrido por España en Extremadura en busca de la reelección como líder del PP, con paradas programadas en seis comunidades más.

Feijóo continúa su recorrido por España en Extremadura en busca de la reelección como líder del PP, con paradas programadas en seis comunidades más.

El próximo martes, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se trasladará a las comunidades de Navarra y La Rioja. Su recorrido por España continuará durante la semana, tocando otros puntos como Melilla, Canarias, Asturias, Cantabria y el País Vasco.

Según información proporcionada por fuentes del partido, Feijóo está en plena fase de su gira nacional para promover su candidatura a la reelección, de cara al XXI Congreso Nacional Extraordinario que se llevará a cabo en Madrid entre el 4 y el 6 de julio. En esta jornada del lunes, tiene programada una visita a Extremadura, y se espera que en los seis días siguientes visite otras seis comunidades autónomas antes de la manifestación convocada por el PP para el domingo 8 de junio en la capital.

Feijóo se presenta como el único candidato para liderar la formación en el próximo Congreso, habiendo recibido el respaldo de más de 94.000 afiliados de diversas regiones. Durante su gira, que finalizará el 15 de junio, se dedica a explicar su "decálogo del cambio".

El líder popular inició su campaña interna el pasado viernes en Valladolid, donde realizó un primer acto. Posteriormente, el sábado estuvo en Zaragoza y Castelldefels (Barcelona), finalizando el domingo en Madrid, donde se reunió con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la comunidad madrileña.

Este lunes, en su visita a Extremadura, el Partido Popular destaca el "fraude monumental" atribuido al secretario general del PSOE en la región, Miguel Ángel Gallardo, quien se ha convertido en aforado justo cuando se ha iniciado un juicio oral en su contra y de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación.

El martes, el programa de Feijóo contempla actividades en Navarra y La Rioja, mientras que el miércoles se dirigirá a Melilla. El jueves visitará las Islas Canarias, el viernes estará en Asturias y, finalmente, el sábado pasará el día en Cantabria y el País Vasco, según lo han confirmado fuentes de su partido.

Al concluir la semana, Feijóo participará en una manifestación en la Plaza de España en Madrid, en protesta contra el Gobierno de Pedro Sánchez, bajo el lema "Mafia o democracia". Se espera que acudan a este evento expresidentes como José María Aznar y Mariano Rajoy, así como presidentes autonómicos del PP.

El Partido Popular ha señalado que durante su gira, el líder del partido combinará reuniones con afiliados con encuentros sectoriales, buscando mantener un contacto continuo con la ciudadanía. "Frente a un Gobierno que no puede salir a la calle, el presidente del PP escuchará a los ciudadanos que anhelan un cambio y rechazan las prácticas mafiosas del Ejecutivo", comentan fuentes internas.

A lo largo de esta gira, que se extenderá hasta el 15 de junio, Feijóo tiene el propósito de presentar su "decálogo del cambio", que contempla una auditoría general para combatir el "despilfarro" gubernamental, la reducción de impuestos revisando las alzas implementadas por Sánchez y la eliminación de la burocracia innecesaria.

El decálogo también hace hincapié en abordar el problema de la vivienda, incrementando la oferta y reduciendo restricciones, además de promover una energía "limpia" y "asequible" a través de un enfoque tecnológico neutral y un mix energético que garantice el suministro. Asimismo, Feijóo plantea tratar la gestión del agua como un "reto de país" con una perspectiva de estado.

En lo relativo a inmigración, Feijóo propone que sea "legal, segura y ordenada", enfatizando que aquellos que deseen contribuir a la sociedad serán bienvenidos, mientras que quienes no lo hagan, deberán ser retornados. Su decálogo también promueve el crecimiento de oportunidades para los jóvenes y la defensa de las instituciones ante lo que considera "atropellos" del Gobierno, así como la promoción de la libertad e igualdad.