Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Explosión migratoria en España: más de 53.000 llegadas irregulares en 2023, un incremento de alrededor del 76%, con más de 30.000 llegando a las Islas Canarias

Explosión migratoria en España: más de 53.000 llegadas irregulares en 2023, un incremento de alrededor del 76%, con más de 30.000 llegando a las Islas Canarias

MADRID, 18 Dic.

Según el informe quincenal del Ministerio del Interior, en lo que va de año han llegado a España un total de 52.945 migrantes de forma irregular, lo cual representa un aumento del 76,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando llegaron 30.048.

Esto significa que durante este año han ingresado a España, tanto por vía marítima como terrestre, 22.897 migrantes más en situación irregular que en los mismos meses del año anterior.

Específicamente, por vía marítima han ingresado 51.739 personas de forma irregular, lo cual representa un aumento del 86,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando fueron 27.792. Este incremento se ha producido a través de 1.684 embarcaciones, 78 más que el año anterior.

Del total de migrantes que llegaron por vía marítima, 37.187 alcanzaron las Islas Canarias, lo cual representa un aumento del 140,4% en comparación con los mismos meses del año anterior, cuando llegaron 15.466, y llegaron a bordo de 561 embarcaciones, 217 más que en 2022. Por otro lado, 14.312 ingresaron por la península y Baleares, un 18,8% más.

También se ha observado un aumento en el número de llegadas por vía marítima a Melilla, pasando de 153 en el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2022 a 180 en el mismo periodo de 2023, lo cual representa un aumento del 17,6%. Sin embargo, se ha reducido a la mitad el número de llegadas por vía marítima a Ceuta, pasando de 124 a 60.

Por otro lado, el número de personas en situación irregular que han llegado a Ceuta y Melilla por vía terrestre también ha disminuido en lo que va de año, llegando a 1.206 en comparación con las 2.256 del año pasado, lo cual representa una disminución del 46,5%.

Específicamente, 1.045 personas llegaron a Ceuta por vía terrestre, 37 menos que en el mismo periodo del año anterior. En Melilla se observa una disminución aún mayor, con 161 llegadas por vía terrestre, lo cual representa una disminución del 86,3% en comparación con los mismos meses de 2022.