Enaire supervisó más de 180.600 vuelos en Canarias hasta mayo, incrementándose en un 6,4% respecto al año pasado.

Un reciente informe de Enaire revela que el tráfico aéreo en las Islas Canarias ha experimentado un notable incremento en los primeros cinco meses de 2024. En total, se gestionaron 180.620 vuelos, marcando un crecimiento del 6,4% respecto al mismo período del año anterior. Entre estos, el número de sobrevuelos tuvo un aumento del 8,8%, alcanzando los 18.465, mientras que los vuelos nacionales e internacionales también mostraron cifras positivas, con 70.335 y 91.820 operaciones respectivamente.
En el mes de mayo, las islas registraron 33.036 vuelos, lo que representa un incremento del 5,3% en comparación con el mes anterior. De este total, los vuelos internacionales sumaron 14.510, lo que equivale a un notable crecimiento del 8,4%. Los vuelos nacionales, por su parte, llegaron a los 15.004, con un incremento del 2,2%, y los sobrevuelos se elevaron a 3.522, creciendo un 7,1%, según el correspondiente comunicado del gestor aéreo.
A nivel nacional, Enaire ha reportado un total de 939.364 vuelos hasta mayo, lo que significa un incremento del 5,9% en relación al mismo periodo del año pasado, que fue un año histórico para la aviación en España. En este contexto, los sobrevuelos aumentaron un 7,4%, alcanzando los 221.045, mientras que los vuelos internacionales subieron un 7,3% hasta los 532.374, y los nacionales apenas crecieron un 0,5% con 185.945 operaciones.
El crecimiento del tráfico aéreo en España ha superado la media europea, que se sitúa en un 4,1%, destacando una diferencia de 1,8 puntos porcentuales. En comparación con el periodo del 2019, el incremento alcanza los 17,2 puntos, ya que ese año mostró un decremento del 1,6% en el mismo intervalo.
Todos los centros de control de tráfico aéreo han registrado aumentos superiores al 3% en el manejo de vuelos durante este año. En Barcelona, se contabilizaron 427.702 vuelos, un 7,7% más, mientras que en Sevilla se registraron 221.637 vuelos (+7,2%); Canarias, 180.620 (+6,4%); Madrid, 529.545 (+5,2%); y Palma, con un aumento del 3,7%, alcanzó los 117.283.
En mayo específico, Enaire gestionó un total de 225.132 vuelos, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el mismo mes del año anterior. En cuanto a la procedencia de los vuelos, los internacionales fueron 133.982 (+6,4%), mientras que los sobrevuelos se incrementaron un 5,3% con 49.986 operaciones, y los vuelos nacionales apenas subieron un 0,2% hasta llegar a 41.164.
El aumento registrado en mayo ha superado la media europea del 3,3%, logrando una diferencia de 1,7 puntos porcentuales, al mismo tiempo que se ha incrementado en 15 puntos porcentuales respecto a mayo de 2019, un año que mostró un crecimiento muy limitado del 1,3%.
Finalmente, todos los centros de control de Enaire han mostrado un crecimiento en el número de vuelos gestionados durante mayo. Sevilla registró 49.733 vuelos (+6,5%); Madrid, 118.146 (+5,9%); Barcelona, 112.639 (+5,3%); Canarias, 33.036 (+5,3%); y Palma cerró con 41.000 vuelos, aumentando un modesto 1,3%.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.