El PSOE Canarias ha decidido entablar conversaciones con todas las fuerzas políticas que han obtenido representación en el Parlamento autonómico, a excepción de VOX, para formar una mayoría de gobierno en Canarias.
El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que, aunque ya se han hecho algunos contactos informales, las reuniones oficiales comenzarán el miércoles. Torres reconoce que puede ser difícil reeditar una mayoría, ya que un acuerdo entre Coalición Canaria y Partido Popular, junto con otras formaciones como Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Agrupación Socialista Gomera (ASG), darían mayoría absoluta.
A pesar de esto, Torres afirma que es importante respetar el sentido mayoritario expresado en las urnas. Además, el PSOE Canarias asume la responsabilidad que conlleva ser la primera fuerza política en Canarias y visitará a todas las formaciones políticas, excepto VOX, para iniciar negociaciones.
Según Torres, el PSOE Canarias ha ganado con claridad las elecciones en Canarias, aumentando los resultados obtenidos en 2019. El partido ha obtenido 285.000 votos, 22.000 más que en 2019, mientras que la lista de Coalición Canaria encabezada por Fernando Clavijo ha logrado 160.000 votos (40.000 menos que en 2019) y la lista encabezada por Manuel Domínguez del Partido Popular ha obtenido 177.000 votos.
A nivel insular, el PSOE Canarias ha obtenido 238.000 votos, seguido de Coalición Canaria con 191.000. Si se unieran los votos logrados en ambas circunscripciones, el PSOE Canarias tendría 523.700 votos y Coalición Canaria tendría 357.000, una diferencia a favor del Partido Socialista de 166.000 votos.
Según Torres, el PSOE Canarias ha logrado una victoria en lugares importantes como Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, lo que le da el derecho a presidir la Federación Canaria de Municipios (Fecam). Además, el partido ha obtenido 406 concejales en Canarias, siendo la primera fuerza en número de representantes municipales.
De no conseguir conformar una mayoría de gobierno, Torres ha dejado claro que se quedará los próximos cuatro años en el Parlamento para defender los votos que ha recibido mayoritariamente por parte de los canarios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.