En un día histórico para Canarias, el Parlamento de Canarias ha aprobado una modificación crucial a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Esta modificación representa un avance significativo en la lucha contra el cambio climático y en la transición hacia un modelo energético más sostenible en las islas.
La aprobación del Decreto ley fue posible gracias al apoyo de los partidos que respaldan al Gobierno, como CC, PP, AHI y ASG, mientras que PSOE, NC-BC y Vox se opusieron a la medida. El consejero del área, Mariano H. Zapata, celebró esta decisión como un paso crucial en el camino hacia la adaptación y mitigación del cambio climático en Canarias.
Hernández Zapata resaltó la importancia de la colaboración y participación en la creación de esta modificación. Se destacaron más de cincuenta reuniones de coordinación y la creación de la Red Canaria de Acción Climática como resultado de estas negociaciones.
Además, se anunció la creación de una vía de negociación con los grupos parlamentarios para desarrollar conjuntamente el Plan Integrado de Energía y Clima de Canarias y el Plan Canario de Adaptación Climática. Estos planes se elaborarán de manera participativa para garantizar la coordinación y el compromiso de todas las partes.
El consejero subrayó que estas modificaciones acelerarán el camino hacia un futuro más verde y sostenible para Canarias. La creación de los Proyectos de Acción Climática y otros instrumentos regionales fortalecerán la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en las islas.
En resumen, esta modificación legislativa marca un hito en la lucha contra el cambio climático en Canarias y sienta las bases para un futuro más sostenible y preparado para los desafíos ambientales que enfrenta el archipiélago. La protección medioambiental, la promoción de energías renovables y la creación de empleos verdes son parte fundamental de este nuevo enfoque hacia la sostenibilidad en las islas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.