El Interior destaca su enfoque migratorio y subraya 291 menores bajo el Gobierno canario en El Hierro.

El Interior destaca su enfoque migratorio y subraya 291 menores bajo el Gobierno canario en El Hierro.

MADRID, 10 Oct.

El Ministerio del Interior ha defendido su gestión en la crisis migratoria en Canarias y ha destacado que en la isla de El Hierro todavía hay 291 menores no acompañados bajo la responsabilidad del Gobierno autonómico.

Según fuentes del Interior, a las 9:00 de este martes, 10 de octubre, había nueve migrantes mayores de edad en la isla de El Hierro.

Esto ocurre un día después de que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, calificara de "estupideces" las declaraciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en las que afirmó que las islas contaban con recursos suficientes para hacer frente a la llegada de migrantes irregulares.

El Ministerio del Interior ha defendido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las "administraciones implicadas", así como el dispositivo implementado por el Gobierno central que ha permitido la derivación inmediata de migrantes mayores de edad.

Por otro lado, se han señalado los 291 menores no acompañados que aún permanecen en El Hierro, bajo la responsabilidad del Gobierno autonómico.

Ante las críticas sobre la falta de efectivos policiales, el Ministerio de Interior ha destacado que a principios de septiembre se aumentó en un 18% la dotación de la Guardia Civil en El Hierro.

También se ha asignado permanentemente a una decena de agentes de la Policía Nacional especializados en Extranjería y Fronteras, así como en Científica, para los procedimientos realizados en el lugar y no tras las derivaciones a otras islas.

Miembros de los Grupos de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil también se han desplazado a El Hierro para colaborar en los traslados a otras islas, y en ellos ha participado la patrullera 'Río Segura' y su tripulación.

El Ministerio del Interior ha añadido que, según la Guardia Civil, no ha habido incidencias de seguridad ciudadana ni de orden público en El Hierro, y ha instado al respeto hacia el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El lunes, el ministro Fernando Grande-Marlaska reprochó al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que en lugar de trabajar para solucionar la situación, dedicara su energía a proferir insultos y palabras ofensivas contra la respuesta del Ministerio del Interior a la presión migratoria en el archipiélago.

Según Grande-Marlaska, la gestión migratoria del Gobierno ha permitido evitar el 40% de las salidas irregulares desde países como Mauritania o Senegal gracias a la cooperación bilateral en materia de prevención.

El ministro del Interior negó que El Hierro se vaya a convertir en la "nueva Lampedusa" y afirmó que gracias a la gestión del departamento se evitó la llegada de más de 11.000 migrantes a Canarias en el año 2023.

Con el fin de mantener este objetivo, el ministro viajará a Mauritania el 11 de octubre junto al vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, mientras que viajará en solitario a Senegal el próximo lunes, 16 de octubre.

Datos policiales indican que la gran mayoría de las embarcaciones que llegan a El Hierro provienen de Senegal. Este país ya representa cerca del 17% del total de migrantes irregulares que llegan a cualquier parte de la costa española, principalmente a las Islas Canarias.

Tags

Categoría

Islas Canarias