El Cabildo de Tenerife, a través del área de Sector Primario, ha tomado la decisión de restaurar el agrosistema del castañero que resultó afectado por el incendio ocurrido en la isla en agosto de 2023. Esta tarea se llevará a cabo mediante un encargo a la empresa Transformación Agraria SA (Tragsa), con un presupuesto total de 1.667.136 euros que se distribuirá a lo largo de las próximas cuatro anualidades, desde 2014 hasta 2027.
El consejero de Sector Primario y Bienestar Animal, Valentín González, ha adelantado que la recuperación de este agrosistema es un desafío complejo, que requiere de diversas acciones específicas, cada una con sus propias dificultades. Es crucial identificar a los propietarios de las zonas a intervenir, siendo Valle de Güímar, Valle de La Orotava y la comarca de Acentejo las tres regiones productoras de castañeros en Tenerife, en una iniciativa pionera para Canarias.
El objetivo principal de este encargo es apoyar la coordinación con los ayuntamientos y entidades afectadas, así como llevar a cabo labores de localización de propietarios, diagnósticos rurales participativos, producción de castañeros para reemplazar ejemplares dañados, restauración de parcelas agrícolas afectadas, y otras acciones destinadas a la recuperación de este valioso agrosistema.
Se estima que alrededor de 650 hectáreas, principalmente ocupadas por agrosistemas tradicionales de gran valor ecológico, fueron devastadas por el incendio. Por ello, el Cabildo de Tenerife ha destinado ayudas económicas para la restauración y conservación de los sistemas agrarios afectados, con el fin de reparar los daños sufridos.
En una línea de subvención anterior, se brindó apoyo para la adquisición, instalación o restauración de maquinaria, sistemas de riego, y estructuras agrarias como almacenes, vallados, invernaderos, entre otros. Además, recientemente se llevó a cabo una reunión de trabajo con varios ayuntamientos para identificar las fincas afectadas y planificar acciones de recuperación en conjunto con el Gobierno de Canarias.
Entre las medidas destacadas por el consejero de Sector Primario se encuentra la actualización del Diagnóstico Rural Participativo y la creación de un vivero local para la producción de plantas de castaño. Este enfoque, que involucra la colaboración de diversas entidades, busca garantizar la recuperación efectiva de este importante agrosistema en Tenerife.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.