Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El Cabildo de Tenerife declara controlado el incendio de El Tanque y levanta la emergencia.

El Cabildo de Tenerife declara controlado el incendio de El Tanque y levanta la emergencia.

En el día de ayer, el Cabildo de Tenerife anunció que el incendio forestal que se había originado en la zona de Franquis, en El Tanque, y que también afectó a las áreas de Santiago del Teide, ha sido finalmente controlado. Este anuncio se realizó a las 19:00 horas, lo que permitió que las autoridades disminuyeran el nivel de emergencia a 0.

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad, Blanca Pérez, junto a otros altos funcionarios del Cabildo, ofrecieron detalles en una rueda de prensa. Entre ellos se encontraban Pedro Millán, director insular de Medio Natural, Iván Martín, director de Seguridad y Emergencias, y el jefe de servicio técnico forestal, Pedro Martínez.

Pérez destacó que las labores del equipo de emergencias se centran en prevenir reactivaciones dentro del área afectada. A pesar de las altas temperaturas y la geografía complicada que presenta puntos calientes, enfatizó que la dedicada intervención del operativo permitió controlar el fuego alrededor de las 18:30 horas del mismo día.

El Cabildo movilizó a un total de 80 personas, incluyendo un despliegue aéreo que consistió en ocho helicópteros y un avión air tractor. Además, el Operativo Brifor, el Consorcio de Bomberos de Tenerife, así como los Bomberos Voluntarios, se unieron a las tareas de extinción.

En la emergencia también participaron diversas entidades, incluidos efectivos del Ejército de Tierra, la Guardia Civil, Policía Canaria, así como las fuerzas locales de El Tanque y Santiago del Teide, junto a Cruz Roja y diversas asociaciones de Protección Civil.

Una vez controlado el incendio, el Cabildo desactivó el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN), al mismo tiempo que se mantuvo una alerta por riesgo de incendios forestales. Las autoridades han implementado medidas de prevención, entre las que se incluye la prohibición de hacer fuego en áreas recreativas y el uso de maquinaria que pueda generar chispas, como desbrozadoras o herramientas de soldadura.

Asimismo, se ha establecido la prohibición de fumar en áreas recreativas, campamentos, pistas, senderos y otros espacios públicos situados en zonas forestales. Estas acciones buscan proteger el entorno natural ante los riesgos del fuego.