En un relevante hecho acontecido en Las Palmas de Gran Canaria, agentes de la Guardia Civil, específicamente de la Unidad de Investigación de Seguridad Vial del Subsector de Tráfico, han realizado una importante labor de supervisión y control en los exámenes teóricos para la obtención del permiso de conducir de la clase B. Este evento tuvo lugar los días 3 y 16 de diciembre de 2024, y permitió la identificación de dos individuos que intentaron hacer trampas utilizando dispositivos de comunicación no autorizados.
Es crucial mencionar que el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (G.I.A.T.) tiene entre sus responsabilidades la vigilancia y regulación de las pruebas teóricas destinadas a la concesión de permisos de conducir. Esto incluye no solo la inspección de las pruebas, sino también la verificación de la identidad de los asistentes, un aspecto esencial para prevenir fraudes como la suplantación de identidad, tal como ha comunicado la Guardia Civil en un comunicado oficial.
Los episodios de irregularidad fueron detectados en el aula de exámenes de la Jefatura Provincial de Tráfico de Las Palmas. Los aspirantes llamaron la atención de los funcionarios debido a las dudas que generaron sobre su conducta, lo que hizo sospechar que podrían estar recibiendo ayuda externa durante la realización de la prueba teórica.
Una vez que se completó el examen, los efectivos de la Unidad de Investigación de Seguridad Vial del Subsector de Las Palmas decidieron proceder a la identificación de los aspirantes, llevando a cabo las verificaciones necesarias. En uno de los casos, se descubrió que uno de los aspirantes llevaba un dispositivo móvil oculto en su camisa; este estaba dispuesto de tal manera que la cámara del aparato se alineaba con un pequeño agujero en la prenda. Además, se constató que utilizaba un auricular inalámbrico inserto en su oído izquierdo.
En el segundo incidente, el otro aspirante había adherido una microcámara en el interior de su camiseta, también con un orificio, y esta estaba conectada a un teléfono móvil que guardaba en un bolsillo de sus pantalones. Este tipo de artimañas revela la gravedad de las acciones que algunos están dispuestos a tomar para eludir los exámenes y conseguir un permiso de conducir sin cumplir con los requisitos necesarios.
La Guardia Civil ha subrayado que estas prácticas no solo son moralmente reprobables, sino que también constituyen un serio riesgo para la seguridad vial. Intentar obtener el permiso de conducir fraudulentamente, sin tener los conocimientos teóricos adecuados, puede tener consecuencias peligrosas en la carretera.
Los dos implicados son residentes en Cataluña y se desplazaron específicamente a Las Palmas de Gran Canaria con el fin de realizar el examen. Hasta ahora, estos son los únicos casos detectados por la Jefatura Provincial de Tráfico de Las Palmas en el presente año 2024, según la información proporcionada por la Guardia Civil a Europa Press.
Como resultado de sus acciones, ambos ciudadanos enfrentan sanciones que podrían ascender hasta 500 euros y una prohibición de presentarse a un nuevo examen durante un periodo de seis meses. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de garantizar la integridad y la seguridad en los procesos de obtención de licencias de conducción, asegurando que solo aquellos que realmente estén calificados puedan acceder al permiso que les habilita para manejar en las vías públicas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.