Desmantelada banda que estafó 500.000 euros a más de 300 víctimas en sitios de contenido para adultos.
En un significativo avance contra la criminalidad cibernética, la Guardia Civil ha llevado a cabo la 'Operación Mamol TF', deteniendo a 19 individuos en la provincia de A Coruña, quienes estarían involucrados en una compleja red de extorsión a través de sitios web de contenido para adultos.
Un comunicado oficial del cuerpo de seguridad ha revelado que las pesquisas han logrado identificar a más de 300 víctimas de esta estafa, con un perjuicio económico que alcanza los 500.000 euros. Este caso resalta la preocupante tendencia de uso de plataformas digitales para manipular y amenazar a los ciudadanos.
La investigación, que se inició hace más de un año, se originó a partir de las quejas presentadas por las víctimas en las oficinas de la Guardia Civil en Tenerife. Estas denuncias detallaban cómo los afectados comenzaron a recibir amenazantes mensajes de texto tras ingresar su información personal, incluido su número de teléfono, en sitios web de adultería.
Las amenazas recibidas por las víctimas eran alarmantes, acompañadas de vídeos que mostraban actos de violencia y donde los extorsionadores exhibían armas de fuego, demandando montos de dinero bajo la amenaza de infligirles daños físicos si no cumplían con sus exigencias.
Este método delictivo ha sido descrito por los agentes como el "timo del sicario". Los delincuentes publican anuncios engañosos en plataformas dedicadas a servicios para adultos, y tras establecer contacto con la víctima, comienzan a emitir amenazas a nombre de un supuesto sicario si no se realiza el pago de una suma específica.
Debido al temor que les generan estas amenazas, muchas víctimas se ven vulnerables y acceden a hacer pagos, aunque esto a menudo lleva a más coerciones por parte de los estafadores, quienes continúan exigiendo cantidades adicionales.
Los investigadores, mediante un riguroso análisis de documentos, comunicaciones y dispositivos electrónicos, han determinado que estos extorsionadores participaron en más de 370 delitos similares, logrando sustraer un total de 500.000 euros y enviando 180.000 euros a la República Dominicana a través de diversas empresas.
Como resultado de esta operación, la autoridad judicial ha decidido que tres de los detenidos permanezcan en prisión provisional, indicando la gravedad de los delitos cometidos.
El éxito de esta operación fue posible gracias a la colaboración entre los Equipos de Investigación de Delitos Informáticos y Tecnológicos (EDITE) de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Santa Cruz de Tenerife y A Coruña, bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción nº 3 de A Coruña y la Delegación de Delitos Informáticos de la Fiscalía Provincial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.